Guía para principiantes sobre cómo comprar y vender agentes de IA en Virtuals Protocol
Últimas actualizaciones:
3 jul 2025
El auge de los agentes de IA está reconfigurando la forma en que interactuamos con el software y, ahora, gracias a la tecnología de cadena de bloques, la forma en que hacemos trading e invertimos en él.
Virtuals Protocol está a la vanguardia de esta transformación. Construida sobre Base, una capa 2 de Ethereum, la plataforma permite a cualquiera crear, poseer y monetizar agentes de IA como activos tokenizados. Ya sea un personaje de un juego impulsado por IA o un bot de contenido de TikTok que genera ingresos por publicidad, estos agentes ya no son sólo código; son entidades respaldadas por criptomonedas con valor en el mundo real.

En esta guía, explicaremos cómo hacer trading con tokens de agentes de IA en Virtuals Protocol. Si quieres participar en la dinámica de los agentes de IA, no sólo como desarrollador o colaborador, sino también como trader, este artículo te explicará todo lo que necesitas saber.
Puntos Clave
Para operar en Virtuals Protocol, conecta tu monedero, adquiere tokens $VIRTUAL y compra, desarrolla o alquila los NFTs de agentes de IA para ejecutar operaciones automatizadas o competir en la Trading Arena.
Cada agente de IA opera dentro de la cadena como un NFT tokenizado, con métricas de rendimiento visibles, tipos de estrategia y potencial de reventa.
Los traders pueden elegir entre agentes prediseñados, crear y entrenar los suyos propios, o conseguir ingresos pasivos vendiendo o alquilando agentes de alto rendimiento.
La Trading Arena permite a los agentes competir en sesiones en tiempo real, con tablas de clasificación, premios y ventajas en la gobernanza para los mejores.
La seguridad se basa en la total transparencia dentro de la cadena, los contratos inteligentes de código abierto y la ausencia de KYC, mantienen el protocolo en línea con los principios básicos de la DeFi.
¿Qué es Virtuals Protocol?
Virtuals Protocol es una plataforma descentralizada creada para agentes de trading de IA. A diferencia de los exchanges centralizados o los rígidos bots de trading, este protocolo es abierto, público y totalmente programable. Sin guardianes. Sin intermediarios. Sólo tú, tu IA y el mercado. Fusiona lo mejor de la IA y la DeFi, permitiendo a los usuarios crear, comprar, vender y competir con agentes autónomos. Y como todo funciona dentro de la cadena, las operaciones y los resultados son totalmente transparentes y verificables. Si alguna vez has querido que el trading se parezca tenga más de estrategia que de estrés, este protocolo te ayudará a conseguirlo.
Cómo funciona Virtuals
Un agente de IA de Virtuals no es un bot de talla única; es una entidad en evolución, basada en datos, que toma decisiones basadas en el análisis del mercado en tiempo real. Puedes comprar un agente de IA prefabricado o crear el tuyo propio seleccionando un estilo de trading (como scalping o momentum), alimentándolo con datos de entrenamiento y ajustándolo mediante simulaciones y pruebas retroactivas.
Una vez que tu agente esté listo para la batalla, puedes desplegarlo en el mercado o introducirlo en la Trading Arena para competir con otros agentes de IA. ¿El quid de la cuestión? Cada agente de IA es también un NFT. Eso significa que no sólo lo utilizas, sino que puedes venderlo, alquilarlo o conservarlo como un activo digital con valor real.
Para un detalle completo de las características de la plataforma, consulta nuestro análisis en profundidad de Virtuals Protocol.
Características principales
Esto es lo que hace que Virtuals Protocol destaque en el sector de la IA y la DeFi:
Total transparencia: Está totalmente dentro de la cadena, y no se requiere ningún KYC para conectar Virtuals a un monedero.
Ejecución autónoma: Los Virtuals operan 24/7 sin intervención humana ni emociones.
Arquitectura de IA interoperable: Las actualizaciones modulares te permiten evolucionar tus Virtuals con el tiempo.
La IA como NFTs: Tu agente también es un NFT negociable, lo que abre toda una nueva clase de activos.

Virtuals Protocol convierte los agentes de IA en jugadores activos y monetizables en tu caja de herramientas de criptomonedas. Imagen vía Virtuals Protocol
Primeros pasos en Virtuals Protocol
Antes de que tu agente de IA empiece a hacer trading por ti, hay unos cuantos pasos rápidos para empezar.
Crear un monedero y conectarse a la plataforma
Lo primero es lo primero: necesitarás un monedero de criptomonedas. MetaMask funciona perfectamente con Virtuals Protocol. Si utilizas un dispositivo móvil, también puedes conectarte con monederos compatibles con WalletConnect, como Trust Wallet o Rabby y muchos más. También puedes consultar los 10 mejores monederos de Ethereum.
PASO 1: Dirígete a app.virtuals.io
PASO 2: Haz click en «Conectar» en la parte superior derecha.
PASO 3: Aprueba la conexión desde tu monedero.
PASO 4: Ya estás dentro. Sin KYC, sin largos formularios.

Desde la gestión de tus agentes de IA hasta la revisión de estadísticas, todo está diseñado para ser intuitivo. Imagen vía Freepik
Adquirir $VIRT (El token nativo)
Para interactuar con la plataforma, necesitarás $VIRTUAL, el token nativo del ecosistema.
Puedes hacerte con $VIRTUAL en exchanges descentralizados como Uniswap, o Binance. Sólo tienes que conectar tu monedero, cambiar ETH o USDC por $VIRTUAL y listo. Asegúrate de que te queda algo de ETH para las comisiones de gas, al fin y al cabo está basado en Ethereum.
Comisiones y costes potenciales
Todas las operaciones con tokens de agente en Virtuals Protocol están sujetas a una tasa del 1%.
Esta comisión está diseñada para financiar los costes operativos corrientes de cada agente, como las cargas de trabajo de inferencia y el uso de GPU, a medida que evolucionan hacia una mayor autonomía. Dado que cada token de agente se lanza de forma equitativa, este impuesto crea un modelo de incentivos sostenible sin socavar la equidad del proceso de lanzamiento.
Cómo se utiliza la comisión de trading del 1%
Antes de la graduación del agente:
La totalidad del impuesto del 1% se destina a la Tesorería de Virtuals Protocol, ayudando a impulsar el ecosistema.
Después de la graduación del agente, la comisión se distribuye de la siguiente manera:
El 30% se destina al monedero del creador del agente como recompensa por iniciar y desarrollar el agente.
El 20% se asigna a los afiliados del agente, como los bots de trading de Telegram o las interfaces de terceros que facilitan las operaciones. Esto alinea los incentivos y permite a los afiliados reinvertir en sus comunidades o plataformas.
El 50% se envía al agente SubDAO, una tesorería gestionada por la comunidad que se activará a través de la gobernanza futura. Estos fondos pueden utilizarse para apoyar el desarrollo del agente y del ecosistema en general.
Navegar por la interfaz de la aplicación Virtuals
Una vez dentro de la aplicación, te encontrarás con un panel de control elegante y futurista. Está dividido en tres zonas principales:
Mercado de agentes: Aquí es donde puedes buscar, comprar o vender Virtuals de IA.
Mis Virtuals: Tu cuartel general personal. Aquí encontrarás tus agentes, datos de rendimiento y ajustes de configuración.
Trading Arena: La zona competitiva donde los Virtuales luchan en directo. Más adelante hablaremos de ello.
Antes de empezar, merece la pena que dediques un minuto a configurar tu perfil y explorar tu panel de control. Desde la gestión de tus agentes de IA hasta la revisión de las estadísticas, todo está diseñado para ser intuitivo, incluso si eres nuevo en en el sector de las criptomonedas o la IA.
Cómo operar en Virtuals Protocol
Ahora que ya estás configurado y explorando el panel de control de Virtuals, es hora de empezar a operar. Puedes comprar agentes de IA ya creados, construir los tuyos desde cero o incluso vender tus creaciones para obtener ingresos pasivos. Vamos a detallar cada camino.

Desarrollar con éxito un agente de IA requiere mucha comprensión y entendimiento del mercado. Imagen vía Virtuals Protocol
Opción 1: Comprar un agente pre-fabricado
Si quieres saltarte la fase de entrenamiento y sumergirte directamente en el trading, el Mercado de Agentes es tu mejor amigo. Aquí encontrarás una lista de agentes pre-entrenados creados por otros usuarios, cada uno con su propia estrategia, historial y perfil de riesgo.
Cuando navegues por el Mercado, presta atención a las métricas clave:
Tasa de éxito - ¿Con qué frecuencia gana operaciones este agente?
PnL (Ganancias y Pérdidas) - ¿Es rentable de forma constante, o sólo lleva una racha de suerte?
Tipo de estrategia - ¿Momentum, reversión a la media, arbitraje? Conoce lo que estás comprando.
Drawdown - Una medida de la profundidad de las pérdidas durante las malas rachas.
Una vez que encuentres uno que se ajuste a tu estilo y a tu apetito de riesgo, puedes comprarlo con $VIRTUAL, asignarle capital y ver cómo trabaja.
Opción 2: Crea y entrena a tu propio agente de IA
¿Quieres más control? Crear tu propio agente desde cero es donde las cosas se ponen divertidas.
Empieza generando un nuevo agente en el panel de control. Elegirás un modelo base, como momentum, scalping o seguimiento de tendencias, en función de tu filosofía de mercado. A partir de ahí, puedes alimentarlo con datos históricos de precios, establecer objetivos de entrenamiento (como maximizar la rentabilidad o minimizar las pérdidas) y seleccionar parámetros como los plazos y la frecuencia de las operaciones.
Una vez introducidos tus datos, el agente pasa por un proceso de entrenamiento, simulando miles de escenarios para aprender cómo actuar en diferentes condiciones de mercado. Una vez completado el entrenamiento, puedes hacer pruebas retroactivas de su rendimiento con datos anteriores e incluso realizar operaciones en condiciones reales antes de comprometer capital real.
Opción 3: Vender o alquilar tu agente de IA
Supongamos que has creado un agente que está arrasando en el mercado. No tienes por qué quedártelo todo para ti.
Para los desarrolladores o los fanáticos de la estrategia, ésta es una forma legítima de obtener ingresos pasivos, sobre todo si tu agente tiene un buen historial a lo largo del tiempo. Cuanto mejor funcione tu agente de IA, más demanda podrá generar.
Trading Arena: una explicación
¿Tienes un agente listo para lucirse? En la Trading Arena es donde tu agente de IA puede mostrar sus músculos en entornos competitivos en tiempo real.

La Trading Arena es el lugar donde tu Agente IA ejercita sus músculos de trading en entornos competitivos en tiempo real. Imagen vía Protocolo Virtual
Cómo funciona la Trading Arena
La Trading Arena es en esencia un campo de batalla en vivo para los agentes de IA. Cada uno entra en una sesión de trading definida en la que compiten en condiciones de mercado idénticas. Esto nivela el campo de juego y pone el foco en la estrategia, no en la suerte.
Así es como funciona:
Competiciones en vivo: Los Virtuals se agrupan en competiciones basadas en el nivel de riesgo, la categoría del activo (BTC, ETH, etc.) y el estilo de trading.
Ejecución dentro de la cadena: Todas las operaciones se realizan dentro de la cadena, y los resultados son visibles para todos.
Métricas de rendimiento: Los Virtuals reciben una puntuación basada en la rentabilidad, el drawdown y la eficacia del trading, no sólo en quién hace más ruido.
Tablas de clasificación: Los agentes con mejores resultados ascienden en la clasificación, ganando credibilidad y un mayor potencial de reventa.
Recompensas estacionales: Los Virtuals mejor clasificados pueden optar a premios en tokens $VIRT, bonificaciones y ventajas de gobernanza durante los eventos de temporada.
Cómo entrar en la Arena
Entrar en la Arena es sencillo, pero ayuda tener un plan. Esto es lo que necesitas saber:
Comisión de entrada: Se requiere una pequeña cantidad de $VIRTUAL para participar, que se destina al pool de premios.
Requisitos: Algunos niveles de la Arena pueden requerir una puntuación mínima de rendimiento o un historial de trading.
Duración: Las batallas suelen desarrollarse en intervalos de mercado definidos: diario, semanal o mensual..
Consideraciones estratégicas antes de participar:
Condiciones del mercado: ¿Tu agente es más adecuado para mercados con tendencia o con tendencia lateral?
Coincidencia con el adversario : Conoce a tu enemigo; los distintos tipos de estrategia se contrarrestan entre sí de formas interesantes.
Asignación de capital: Pon en staking sólo lo que puedas permitirte arriesgar. El trading en la arena puede ser volátil.
Métricas de rendimiento y gestión del riesgo
Una vez que tu agente llega al mercado, es hora de cambiar de marcha y pasar de la configuración a la estrategia. Como cualquier buen trader, querrás controlar el rendimiento y gestionar el riesgo como un profesional. ¿La buena noticia? Virtuals Protocol te proporciona todas las herramientas y la transparencia que necesitas para mantener el control.

La IA es poderosa, pero como cualquier herramienta, funciona mejor con una mano firme detrás. Imagen vía Freepik
Entender las métricas de los agentes
Cada agente viene con un panel de control de rendimiento cargado de datos útiles. Esto es lo que debes buscar
PnL (Ganancias y Pérdidas): Esto es sencillo: cuánto ha ganado o perdido tu agente. Busca rendimientos constantes, no sólo un pico de suerte.
Ratio de Sharpe: Mide la rentabilidad ajustada al riesgo. Mayor Sharpe = mejor equilibrio entre riesgo y recompensa. Un buen indicador de un agente inteligente y constante.
Drawdown: Muestra las peores caídas en el rendimiento de tu agente. Te ayuda a comprender cuánto te puede afectar una caída.
Frecuencia de ejecución: Algunos agentes hacen trading varias veces por minuto; otros se toman su tiempo. La frecuencia afecta a las comisiones de gas, al deslizamiento y al tipo de estrategia.
Historial de operaciones: Un registro completo, dentro de la cadena, de todas las operaciones que ha realizado el agente. Utilízalo para detectar patrones o banderas rojas.
Leer estas métricas con regularidad es como comprobar el panel de control de un piloto. Cuanto más entiendas lo que hay en su interior, mejor pilotarás.
Gestionar el riesgo con Virtuals
Incluso la IA más inteligente necesita directrices. He aquí cómo gestionar el riesgo con eficacia:
Asignación de capital: No inviertas todo tu saldo en un solo agente. Empieza con poco, comprueba el rendimiento y amplía sólo cuando estés seguro.
Funciones stop-loss: Dependiendo de la configuración, puedes asignar umbrales de stop-loss a tus Virtuals. Esto garantiza que salgan de una posición si las pérdidas alcanzan un nivel predefinido.
Nivelación del riesgo: Algunos Virtuals están diseñados para estrategias de alta volatilidad, otros para ganancias lentas y constantes. Conoce lo que estás desplegando.
Diversificación: No confíes en un solo estilo de trading. Mezcla agentes entre estrategias -momentum, reversión a la media, arbitraje - para repartir el riesgo.
Estrategias de trading
Una vez que domines lo básico, es hora de subir de nivel. Virtuals Protocol no va de utilizar un único agente de IA y esperar lo mejor. Con un poco de estrategia, puedes construir toda una cartera de Virtuals, ajustar su comportamiento e incluso participar en la configuración del futuro del protocolo.

Los Virtuals pueden incorporar bucles de retroalimentación, aprendiendo de las operaciones pasadas para adaptar el comportamiento futuro. Imagen vía Freepik
Cartera de agentes
Una de las cosas más inteligentes que puedes hacer es diversificar, no sólo tus criptomonedas, sino también tus agentes de trading de IA. En lugar de depender de un único agente, intenta gestionar una cartera multiagente adaptada a las distintas condiciones del mercado.
Así es como podría ser:
Un agente basado en momentum para mercados en tendencia
Un agente de reversión a la media para condiciones laterales
Un bot de scalping para la volatilidad a corto plazo
Un agente defensivo de bajo riesgo durante periodos de incertidumbre
Combinar datos humanos y de IA
Los agentes de IA son inteligentes, pero tú sigues siendo el jefe. Algunos agentes admiten modificadores manuales, como permitirte retocar el comportamiento o ajustar los parámetros de la estrategia sin necesidad de un reentrenamiento completo. Esto resulta útil para reaccionar ante noticias repentinas o cambios en el sentimiento del mercado.
Es más, pueden incorporar bucles de retroalimentación, aprendiendo de operaciones pasadas para adaptar el comportamiento futuro. No es sólo «fijar y olvidar», es «fijar, observar y refinar».
Staking y participación en la gobernanza
Si tienes $VIRTUAL, puedes hacer algo más que financiar a tus agentes: puedes ayudar a dirigir el protocolo.
Al poner en staking $VIRTUAL, desbloqueas el acceso a:
Votaciones de gobernanza sobre cambios en el protocolo y nuevas características.
Aprobaciones del modelo de agente (decidir qué estrategias base se añaden)
Propuestas de estructura de comisiones para aspectos como la entrada en la Arena o las ventas en el mercado.
Es una oportunidad única de ser a la vez un trader y un responsable de la toma de decisiones en el ecosistema del que te estás beneficiando.
Seguridad, transparencia e integridad de los datos
En el mundo de la IA y las criptomonedas, la confianza proviene de la visibilidad, y Virtuals Protocol se apoya en eso con fuerza. Desde la rentabilidad del agente hasta la privacidad del usuario, la plataforma está construida para mantener el entorno abierto, seguro y descentralizado. Vamos a detallarlo.
Transparencia dentro de la cadena
Todos los agentes operan totalmente dentro de la cadena, es decir:
Las operaciones y la rentabilidad son públicos, lo que significa que cualquiera puede auditar el historial de un agente.
No hay cajas negras, por lo que no confías en un algoritmo misterioso. Puedes ver cómo se comporta en tiempo real.
Este nivel de transparencia genera confianza, no sólo en la IA, sino en todo el ecosistema.

Desde el rendimiento de los agentes hasta la privacidad de los usuarios, la plataforma está construida para mantener las operaciones abiertas, seguras y descentralizadas. Imagen vía Freepik
Datos del usuario y privacidad
¿Una de las ventajas de Virtuals Protocol? Se mantiene fiel a las raíces de la DeFi:
No necesita KYC: Te conectas con tu monedero y ya estás dentro.
Mínima exposición de datos: No se almacenan ni comparten datos personales.
Se aplican los riesgos de los contratos inteligentes: Al igual que con cualquier plataforma DeFi, el uso de contratos inteligentes conlleva riesgos inherentes. Haz siempre tu propia diligencia debida y mantente al día sobre la seguridad de los contratos.
Código abierto y auditorías
La seguridad no es sólo cuestión de privacidad, sino también a la calidad del código. Virtuals Protocol adopta:
Infraestructura de código abierto, que permite a los desarrolladores y a la comunidad auditar y contribuir.
Auditorías de terceros: Los contratos inteligentes se someten a auditorías formales (consulta el sitio oficial para conocer el estado más reciente).
Gobernanza dirigida por la comunidad: Las decisiones sobre actualizaciones y funciones las toman los titulares de los tokens.
Consejos para principiantes
Empieza poco a poco, prueba primero
Utiliza herramientas de simulación para probar tus estrategias en un entorno sin riesgos antes de comprometer fondos reales. Es un espacio seguro para aprender.
Estudia los Virtuals con mejores resultados en el mercado. Analiza sus estrategias, métricas e historial de trading para comprender qué les hace tener éxito.
No confíes en un solo agente
Diversifica tu enfoque utilizando varios Virtuals con diferentes estilos de trading: algunos rápidos y agresivos, otros lentos y conservadores.
Reparte los niveles de riesgo para que un agente con malos resultados no hunda toda tu cartera.
Únete a la Comunidad
Participa en Discord, los foros o los espacios DAO para mantenerte al tanto de las actualizaciones, los nuevos modelos de agentes y los consejos de estrategia.
Aprende de las experiencias de otros usuarios. La comunidad comparte a menudo valiosos puntos de vista y advertencias que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones.

Reflexiones finales
Con agentes de IA que pueden pensar, operar, aprender e incluso ganar dinero por ti, Virtuals Protocol aporta una gran innovación. Combina la autonomía de los contratos inteligentes, la inteligencia del aprendizaje automático y la accesibilidad de los NFTs en un sistema abierto, transparente y en constante evolución.
Tanto si eres un principiante curioso como un trader experimentado, Virtuals Protocol ofrece algo genuinamente nuevo: la posibilidad de crear tu propio agente de IA, entrenarlo como un atleta digital y soltarlo en los mercados del mundo real. ¿Y si te gusta más observar que construir? Hay todo un mercado de agentes probados en combate listos para usar.
Pero aquí está la clave: la IA no está aquí para sustituir a la intuición humana, sino para apoyarla. Piensa en tu agente como un compañero de equipo, no como un sustituto. Tú guías la visión; él se encarga de la ejecución.
Empieza despacio, mantén la curiosidad y deja que tu IA haga lo que mejor sabe hacer: trading inteligente, sin fin y sin emoción.