En Coin Bureau dedicamos mucho tiempo a estudiar diferentes exchanges y plataformas de criptomonedas, proporcionándote vídeos y artículos, reseñas y tutoriales. Tras años investigando una multitud de plataformas, decidimos que sería útil resumir nuestros hallazgos y dar nuestra opinión sobre los mejores exchanges de criptomonedas en diferentes categorías para ayudar a nuestra comunidad a iniciar su búsqueda y encontrar el exchange de criptomonedas que mejor se adapte a sus necesidades.
Esperamos que este artículo te proporcione información valiosa que te ayude a delimitar tu búsqueda, ya que moverse por la jungla que conforman los cientos de exchanges que existen en el mercado puede ser una tarea desalentadora. Muchos usuarios de criptomonedas tienen cuentas en varias plataformas diferentes para satisfacer sus distintas necesidades. Además, mantener las criptomonedas repartidas en distintos exchanges suele ser una forma inteligente de evitar poner todos los huevos en la misma cesta.
Este artículo se centra principalmente en los exchanges de criptomonedas de mayor reputación y con mayor adopción, además de aquellos que son considerados más seguros. No se trata de una lista exhaustiva, ya que hay cientos de brokers y exchanges poco fiables que no merece la pena mencionar. Nunca recomendaríamos un exchange en el que no confiamos o que nosotros mismos no utilizaríamos.
Así que, sin más preámbulos, empecemos.
Aviso: Este artículo contiene nuestras opiniones y puntos de vista basados en nuestras conclusiones. Hemos utilizado, reseñado y/o probado cada una de las plataformas mencionadas en este artículo y utilizamos muchas de ellas como parte de nuestra estrategia de inversión y negociación con criptomonedas.

Mejores exchanges de criptomonedas de 2023
Tras años de experiencia en el sector, probando, analizando y utilizando docenas de exchanges de criptomonedas, nuestro equipo ha aplicado nuestros conocimientos en la materia para crear un análisis comparativo que ayude a nuestra comunidad a encontrar un exchange adecuado adaptado a sus necesidades.
Los exchanges de criptomonedas más fáciles de usar para principiantes: Kraken, OkCoin, Coinbase
La inversión en criptomonedas puede conllevar una empinada curva de aprendizaje que impide a muchas personas entrar en el mercado. Afortunadamente, hay algunos exchanges que se enorgullecen de ser la pasarela de acceso perfecta para los usuarios sin experiencia, y estos exchanges son facilísimos de usar.
Cualquiera que haya utilizado antes la banca en línea no tendrá ningún problema para utilizar estos exchanges; en nuestra opinión, los tres son más fáciles de usar que cualquier servicio bancario en línea, e incluso más que el sitio web que utilizamos para gestionar nuestros planes de telefonía móvil.
Cada uno de estos exchanges tiene una pasarela de entrada y salida de dinero fíat, lo que significa que puedes realizar intercambios, comprar y vender criptomonedas y dinero fíat, e incluso realizar retiradas a tu cuenta bancaria, lo que los hace perfectos para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios principiantes. Estas plataformas también ofrecen muchas otras funciones que puedes consultar en sus análisis específicos: Coinbase, Kraken y OkCoin.
La facilidad de uso es clave para los principiantes en el sector de las criptomonedas. Imagen vía Shutterstock
Estos tres exchanges están regulados, son muy seguros y están disponibles en los EEUU y en todo el mundo. Nos parece que OKCoin es el mejor en términos de facilidad de uso para principiantes ya que dispone de la mejor interfaz de usuario y tiene la mejor función Earn para obtener ingresos pasivos con tus criptomonedas.
Kraken es la mejor opción aquellos que quieren operar activamente con comisiones muy bajas. Kraken también se lleva el título al exchange más seguro del mundo, ya que existe desde hace casi tanto tiempo como el propio Bitcoin y es uno de los pocos exchanges importantes que nunca ha sido hackeado. También ocupan el primer puesto en el ámbito de la atención al cliente, al menos según nuestras conclusiones, la opinión general en foros y reseñas en línea y una reseña independiente de terceros que puso a prueba la atención de los principales exchanges. Puedes obtener más información al respecto en nuestro análisis de Kraken.
Un vistazo a OkCoin, Kraken y Coinbase
Los exchanges de criptomonedas más seguros: Kraken, SwissBorg
De nada sirve el mejor exchange de criptomonedas si un hacker puede robar los fondos de tu cuenta. Desafortunadamente, las criptomonedas se han convertido en objetivos populares para los hackers y muchos de los principales exchanges de criptomonedas han sufrido violaciones de seguridad que han provocado la pérdida de los fondos de los usuarios.
SwissBorg y Kraken nunca han sido hackeados, algo que no muchos exchanges pueden afirmar, y ambas plataformas cuentan con protocolos de seguridad sólidos e impresionantes, Kraken ha llegado incluso a proporcionar asesoramiento, pruebas y servicios de seguridad a otras empresas del sector de las criptomonedas a través de su rama de negocio Kraken Security Labs. Kraken sabe muy bien lo que hace en materia de seguridad y lo que hace que su historial sea aún más impresionante es que llevan funcionando desde 2011 sin ninguna violación de seguridad.
La seguridad de las criptomonedas debe ser una prioridad. Imagen vía Shutterstock
Aunque Kraken y Swissborg suelen considerarse los exchanges de criptomonedas más seguros, las plataformas que han sido hackeadas han fortalecido desde entonces sus protocolos de seguridad y muchos exchanges de criptomonedas cuentan con fondos de seguridad y pueden realizar reembolsos a sus clientes en caso de pérdidas. Los ataques anteriores no deberían disuadirte de utilizar algunos de estos exchanges, pero es comprensible que muchos usuarios sólo quieran confiar en un exchange seguro que nunca haya sido atacado, por lo que SwissBorg y Kraken son opciones sólidas.
Para entender mejor estas dos opciones, Kraken es más adecuada para operadors activos que necesitan tipos de órdenes avanzados y funciones de gráficos, mientras que SwissBorg es mejor para operar a largo plazo y la gestión de criptomonedas a través de sus diversos productos de rentabilidad. Puedes obtener más información sobre ambos exchanges en nuestros análisis específicos: Kraken y SwissBorg.
Kraken y SwissBorg tienen una Seguridad líder en el sector. Imágenes de Kraken y SwissBorg
👉 ¡Date de alta en Kraken para disfrutar de un nivel de seguridad superior!
👉 ¡Date de alta en SwissBorg y consigue hasta 100 euros!
Mejor soporte de criptomonedas: KuCoin, Binance, Gate.io
El soporte de activos puede ser un factor determinante a la hora de decidir en qué exchange darse de alta. Si el mejor exchange del mundo no soporta tu activo favorito, de poco te servirá. Afortunadamente, existen algunos exchanges con un excelente soporte de activos. KuCoin, por ejemplo, ¡soporta más de 600 criptomonedas diferentes!
Tantas criptomonedas, tan poco tiempo. Imagen vía Shutterstock
Si tu objetivo principal es el soporte de una gran cantidad de activos y la búsqueda de altcoins exóticas, tendrás que buscar exchanges regulados fuera de los EEUU. Los exchanges regulados en EEUU tienen bastantes restricciones en cuanto a los tokens que pueden listar, lo que se traduce en un menor número de activos soportados.
KuCoin se lleva aquí el galardón al mejor soporte de altcoins, seguido de cerca por Binance y Gate.io. KuCoin también es la mejor opción para los usuarios que desean un soporte nativo de bots de trading en la plataforma y es ideal para acceder a concursos y competiciones de trading gamificado. Binance es también adecuado para quienes busquen divertirse con concursos de trading y sorteos.
De estas tres plataformas, optaríamos por un número ligeramente inferior de tokens y nos quedaríamos con Binance, ya que ni KuCoin ni Gate.io son plataformas reguladas, y Binance tiene, con diferencia, más funciones, como Earn, una tarjeta de criptomonedas y muchas opciones más.
El punto débil más importante de KuCoin es que no tiene métodos para retirar fácilmente dinero fíat a una cuenta bancaria, una función que sí es soportada por Binance. Esto significa que KuCoin es mejor como exchange secundario junto con un exchange primario que soporte realizar depósitos y retiradas de dinero fíat. Uno de los puntos fuertes de KuCoin es que es el único de los 5 principales exchanges del mercado que permite ciertos niveles de negociación sin necesidad de pasar por un procedimiento KYC.
Un vistazo a KuCoin, Binance y Gate.io
El mejor soporte de dinero fíat: Binance, Gate.io, KuCoin
La mayoría de los principales exchanges soportan la realización de depósitos en las principales monedas fíat, como USD, GBP y EUR, pero para quien no utilice esas monedas, las comisiones de intercambio pueden ser un serio dolor de cabeza y mermar las ganancias que se pueden obtener.
Es conveniente encontrar un exchange que soporte la moneda de tu banco local. Sorprendentemente, Binance, Gate.io y KuCoin soportan más de 50 monedas fíat diferentes para realizar depósitos, ya sea directamente o a través de proveedores de compra de terceros. Ten en cuenta que Binance es el único exchange de estos tres que ofrece retiradas en fíat a una cuenta bancaria y una tarjeta de criptomonedas para gastar tus ganancias de criptomonedas.
Un vistazo a Binance, Gate.io y KuCoin
El mejor para operadores activos y avanzados: Binance, KuCoin
Si vas a operar activamente y buscas interfaces de negociación avanzadas junto con múltiples mercados y pares de negociación, es probable que algunos de los exchanges más adecuados para principiantes no te sirvan. Las plataformas de trading de criptomonedas han madurado y evolucionado, y algunos exchanges ofrecen ahora opciones de operaciones al margen, trading de derivados/futuros, trading al contado, un enorme catálogo de pares de negociación, operaciones apalancadas y mucho más.
Binance llegó a ofrecer trading de acciones con tokens, pero tuvo que dejar de hacerlo por motivos regulatorios. Es difícil elegir a un ganador en este caso, ya que ambas plataformas son igualmente amigables con las comisiones, al ofrecer comisiones de negociación tan bajas que son casi insignificantes, además de facilitar el acceso a toda una serie de mercados y activos negociables. Para los usuarios de los EEUU, Binance US es una opción evidente. Para los que residen en otros países, se trata realmente de una elección personal. Binance es más respetuosa con las regulaciones y cuenta con una pasarela de entrada y salida de dinero fíat, mientras que KuCoin permite un nivel de negociación sin necesidad de realizar un procedimiento KYC. Tendrás que echar un vistazo a nuestros análisis de Binance y KuCoin para ver cuál se ajusta más a lo que buscas en una plataforma de negociación de criptomonedas.
Un vistazo a las páginas de inicio de Binance y KuCoin
Puede que nuestro artículo de comparativa entre Binance vs KuCoin te resulte útil para elegir entre estas dos.
👉 ¡Date de alta en Binance y recibe hasta 600 dólares y un 20% de descuento en comisiones de negociación de por vida!
👉 ¡Date de alta en KuCoin y consigue hasta un 60% de descuento en comisiones de negociación de por vida y un bot de trading gratis!
El mejor soporte de múltiples idiomas: Binance, Bitfinex, KuCoin
El sector de las criptomonedas ya tiene suficiente jerga, frases nuevas y palabras inventadas que lo hacen bastante confuso, por no hablar de si estás intentando entenderlo todo en otro idioma. Por suerte, hay algunos exchanges que ofrecen un impresionante soporte en múltiples idiomas.
Binance, Bitfinex y KuCoin soportan docenas de idiomas diferentes, incluido el ruso, el mandarín simplificado y muchos idiomas de Europa del Este y de países asiáticos más pequeños.
Binance, KuCoin y Bitfinex ofrecen soporte de múltiples idiomas
Exchanges con las comisiones más bajas: Binance, KuCoin, OKX
Si eres un adulto austero y responsable desde el punto de vista financiero y te gusta ahorrar dinero, es decir, si eres tan tacaño como nosotros y siempre quieres acceder a las comisiones más bajas, entonces querrás optar por uno de estos exchanges de criptomonedas que ofrecen bajas comisiones.
Binance, OKX y KuCoin tienen las comisiones más bajas por un margen considerablemente grande en comparación con exchanges como Coinbase. No hay un ganador claro entre los tres, ya que las comisiones de cada plataforma son muy bajas y se encuentran a la par, variando en fracciones de porcentaje.
Si aprovechas nuestra página de ofertas, puedes reducir aún más las comisiones de estos exchanges, destacando KuCoin como ganador, ya que el equipo de CoinBureau pudo llegar a un acuerdo para sus incondicionales. Los nuevos clientes pueden recibir un enorme descuento adicional del 60% en las comisiones de por vida.
Un aspecto que debería ayudarte a decidir entre estas tres plataformas es que ofrecen comisiones aún más bajas si cuentas con una cantidad de su token nativo de la plataforma en tu cartera. Como el token de una plataforma generalmente se aprecia y deprecia con la fuerza y la adopción de una plataforma, si vas a holdear una considerable cantidad de un token de exchange por las ventajas y descuentos, debe ser un exchange en el que confíes por su éxito a largo plazo y por sus prácticas empresariales sostenibles.
Ésta es la estructura de comisiones de negociación de Binance:
Imagen vía Binance
Estas son las comisiones de negociación de KuCoin:
Imagen de KuCoin
Por supuesto, hay comisiones adicionales por acciones como realizar depósitos y retiradas, que tratamos con más detalle en nuestros análisis de KuCoin, Binance y OKX. Por lo general, Binance es la opción que ofrece las comisiones más favorables para las transacciones de dinero fíat a criptomonedas y viceversa.
Mejor soporte para NFTs: Crypto.com, OKX, Binance
Con el aumento de la popularidad de los NFTs, la principal razón de muchos usuarios para registrarse en exchanges es el acceso a los NFTs. Algunos exchanges de criptomonedas han mejorado mucho sus servicios de NFTs y ahora ofrecen impresionantes colecciones habiéndose asociado con importantes artistas, atletas, clubes deportivos y famosos.
Binance es el mejor lugar para acuñar, vender y buscar NFTs en la red BSC. La red BSC es una red increíblemente barata y eficaz para la acuñación y negociación de NFTs y Binance dispone de impresionantes colecciones de NFTs y colaboraciones con músicos de la talla de The Weekend y la estrella del fútbol Ronaldo, entre muchos otros.
Encuentra los mejores NFTs en Binance, OKX y Crypto.com. Imagen vía Shutterstock
Crypto.com es bastante nuevo en el mundo de los NFTs, pero está entrando con fuerza, ya que cuenta con una de las redes de NFTs de más rápido crecimiento y una plataforma bien construida. Crypto.com ha formado algunas de las asociaciones más importantes del mundo de las criptomonedas gracias a numerosos clubes deportivos, ligas deportivas, Fórmula 1, atletas y la UFC. Crypto.com es la mejor opción para los entusiastas de los deportes, y la red Cronos es también una red eficiente y con comisiones bajas.
OKX también tiene un popular mercado multicadena de NFTs, que soporta algunas de las principales colecciones, como Meebits, CryptoPunks, Mutant and Bored Apes y muchas más. OKX también lidera la integración de monederos y la exploración e innovación de la web 3.0.
Los mencionados anteriormente también soportan los NFTs de Ethereum, pero no hay un claro ganador, ya que el mercado de NFTs de Ethereum es ahora enorme y el mejor lugar para conseguir los NFTs de Ethereum para ti dependerá de tus gustos personales.
OKX, Crypto.com y Binance son buenos lugares para conseguir los NFTs.
👉 ¡Date de alta en OKX y disfruta de comisiones de negociación del 40% de por vida!
👉 ¡Date de alta en Binance y recibe hasta 600 dólares y un 20% de descuento en comisiones de negociación de por vida!
Lo mejor para la innovación DeFi, GameFi, NFTs y Web3: OKX
Algunos exchanges de criptomonedas se limitan a ofrecer únicamente negociación de criptomonedas, lo cual está bien, ya que han encontrado su nicho y se aferran a él.
Otros exchanges son increíblemente innovadores, auténticos pioneros en la exploración de la nueva frontera de la tecnología de cadena de bloques. Binance ha liderado normalmente la manada, siendo habitualmente la primera plataforma en lanzar al mercado nuevas funciones y productos innovadores, pero en lo que se refiere a tantear realmente el terreno en 2023, OKX va por delante de otras plataformas en la exploración de la Web 3.0 y en tender puentes entre la CeFi y la DeFi, mientras explora la innovación de Web3.
OKX está construyendo activamente un futuro mejor de la Web 3.0. Imagen vía OKX
OKX proporciona a los usuarios una forma muy sencilla de acceder a la DeFi, las DApps, los NFTs y la GameFi, lo cual es estupendo. A través del monedero OKX, que actúa como portal a la Web 3.0, los usuarios pueden beneficiarse de la potencia de protocolos DeFi como Compound, Curve, Aave y otros similares, sin la dificultad de tener que saber navegar por el complejo mundo de las finanzas descentralizadas.
A través de la aplicación, los usuarios también pueden explorar plataformas de la GameFi, mercados de NFTs, DEXes y un mundo de DApps. La principal crítica contra la adopción de la Web 3.0 y la DeFi ha sido la escasa usabilidad e intuitividad, aunque OKX está avanzando a pasos agigantados para que todo el sector funcione a la perfección.
OKX avanza en la creación de un portal Web 3.0 de nueva generación. Imagen vía OKX
👉 Date de alta en OKX con un 40% de descuento y comprueba por ti mismo cómo la innovación de la web 3.0 está convirtiendo a OKX en uno de los exchanges de más rápido crecimiento.
Las mejores plataformas “todo en uno”: Binance, Crypto.com
Algunos exchanges se especializan en un área, mientras que otros ofrecen plataformas totalmente completas para satisfacer casi todas las necesidades de los usuarios de criptomonedas. Binance y Crypto.com son los líderes en este ámbito, ya que lo hacen todo: desde ofrecer pasarelas de entrada y salida de dinero fíat, pasando por ser plataformas de negociación de criptomonedas de primer nivel, con tarjetas de débito de criptomonedas, funciones Earn, NFTs, GameFi, hasta proporcionar un lugar fácil para comprar y vender criptomonedas, y mucho más de lo que podemos nombrar en este artículo, aunque puedes encontrar más información en nuestros análisis de Binance y Crypto.com.
No hay una “mejor” elección entre estas dos plataformas, ya que, de nuevo, todo se reduce a las preferencias personales, pero si eres de los que quieren operar sólo con una plataforma que pueda hacer todo lo relacionado con las criptomonedas, entonces te conviene registrarte en una de estas plataformas. A continuación te mostramos sus sólidos ecosistemas.
Crypto.com y Binance ofrecen las plataformas más completas que soportan múltiples criptomonedas.
Opciones de ingresos/staking/ganancias pasivos: Binance
Si tu objetivo principal es obtener la mayor cantidad posible de ingresos pasivos con tu cartera, Binance será la mejor opción para ti. Tiene, por un margen sustancial, la sección Earn más grande y ofrece más productos que la competencia, y es una de las razones por las que sigue siendo el exchange más grande y popular del mundo.
Binance ofrece más productos Earn que la competencia. Imagen vía Binance
TAEs de staking más altos: OkCoin
OkCoin no toma una gran parte de los ingresos por staking y hace uso de muchas plataformas y protocolos, obteniendo las TAEs más altas posibles para sus usuarios sin entrar en ningún tipo de estrategia en la DeFi con alto riesgo que ofrezca TAEs insosteniblemente altas.
Si quieres una plataforma fácil de usar que ofrezca buenas TAEs en muchos activos de criptomonedas populares, vale la pena echar un vistazo a OkCoin, ya que es ideal para usuarios de la mayoría de los países, incluidos los EEUU.
OkCoin ofrece algunas de las mayores recompensas por staking disponibles
Lo mejor para la gestión de patrimonios: SwissBorg
SwissBorg es un poco diferente al resto de exchanges de la lista, ya que se posiciona como algo más que un exchange, ya que es una plataforma de gestión de criptomonedas. Puede sonar complicado, pero en realidad no lo es. De hecho, nos ha costado no incluir también a SwissBorg en la categoría “más fácil de usar para principiantes”, ya que es muy sencilla para los nuevos usuarios.
Como parte de las funciones de gestión de patrimonio, SwissBorg ofrece algunas formas únicas de obtener TAEs con criptomonedas, gestionar el patrimonio digital, e incluso ofrece modos de obtener exposición a carteras diversificadas de tokens en diferentes categorías, proporcionando una exposición sencilla a inversiones diversificadas en criptomonedas con un solo click.
Utilizar la aplicación SwissBorg es como tener tu propio asesor financiero y gestor de cartera en una cómoda aplicación que cabe en tu bolsillo, sin tener que pagar comisiones desorbitadas por asesores con trajes de negocios. En nuestra opinión, merece la pena echarle un vistazo.
SwissBorg ofrece productos completos de criptomonedas de inversión
Los mejores exchanges descentralizados:
Si quieres evitar el procedimiento KYC y las plataformas centralizadas y sumergirte en el maravilloso mundo de la DeFi para intercambiar tokens, proporcionar liquidez, realizar agricultura de rendimiento y mucho más, éstas son nuestras mejores selecciones de exchanges descentralizados (DEXes) en las principales redes:
Ethereum: Uniswap
Polygon: QuickSwap
Avalanche: Trader Joe
Tron: Socialswap
Solana: Serum
Cronos: VVS Finance
Cardano: SundaeSwap
Near: Ref Finance
Fantom: SpookySwap
Tezos: QuipuSwap
Algorand: Tinyman
BSC: PancakeSwap

Los mejores exchanges de criptomonedas: las selección de Chica Cripto
Si quieres conocer la opinión de Chica Cripto sobre sus elecciones de los mejores exchanges de criptomonedas, ha preparado este práctico vídeo:
Preguntas frecuentes sobre los mejores exchanges de criptomonedas
¿Cuál es la diferencia entre los exchanges de criptomonedas y brokers?
En términos generales, la principal diferencia entre un exchange de criptomonedas y un broker es que los exchanges facilitan la negociación P2P, mientras que los brokers actúan como intermediarios entre compradores y vendedores. Los brokers suelen cobrar comisiones por sus servicios, que pueden incluir recargos sobre el precio de la criptomoneda, comisiones de negociación, entre otras. Los exchanges de criptomonedas suelen cobrar comisiones de negociación o por depósitos y retiradas, y permiten a los operadores realizar operaciones en su propio nombre contra otros compradores y vendedores.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones de criptomonedas para principiantes?
Muchos de los exchanges centralizados populares ofrecen aplicaciones móviles a las que se puede acceder con las mismas credenciales de inicio de sesión a su plataforma web. Si te registras en un exchange, no es mala idea instalar también su aplicación móvil por si necesitas realizar alguna operación sobre la marcha. Si necesitas aplicaciones que no sean exchanges, CoinStats es una estupenda aplicación para vigilar el mercado de las criptomonedas, hacer un seguimiento de tu cartera o establecer alertas de precios. Robinhood es muy popular entre los operadores que quieren trabajar con acciones y criptomonedas, mientras que Cointelegraph ofrece una excelente aplicación para estar al tanto de noticias sobre criptomonedas. Telegram también es un gran recurso, ya que puedes encontrar magníficos canales de criptomonedas, mientras que Spotify cuenta con fantásticos podcasts de criptomonedas.
Para aplicaciones de monederos de criptomonedas, Exodus, Trust Wallet y el monedero OKX son opciones sólidas. Puedes encontrar nuestra selección de monederos en nuestro artículo sobre los mejores monederos móviles.
¿Necesitas obtener un monedero de criptomonedas?
Técnicamente, no. Puedes mantener tus activos de criptomonedas en un exchange, aunque la gran mayoría de los usuarios del sector te podrían afirmar que no es una forma segura ni inteligente de almacenar tus criptomonedas. En 2022, vimos la quiebra y el hundimiento de muchos exchanges de criptomonedas, lo que provocó que muchos usuarios perdieran todos los fondos que albergaban en estas plataformas. También existen los riesgos de hackeos de exchanges. Siempre recomendamos utilizar un monedero de autocustodia. Puedes obtener más información sobre las formas más seguras de almacenar criptomonedas en nuestra guía de seguridad básica de Criptomonedas.
¿Cuál es la diferencia entre un monedero de criptomonedas y un exchange?
Los monederos de criptomonedas se utilizan para almacenar criptomonedas, mientras que un exchange se utiliza para realizar intercambios de criptomonedas y actividades centradas en las criptomonedas. Muchos exchanges ofrecen un monedero de criptomonedas, que puede ser con o sin custodia, si es una aplicación independiente. Sin custodia significa que tienes pleno control y responsabilidad sobre tus criptomonedas y las almacenas tú mismo. El monedero que se ofrece en los exchanges suele ser con custodia, lo que significa que la empresa de criptomonedas las almacenará en tu nombre.
¿Cuáles son otros de los principales exchanges de criptomonedas?
Elaborar una lista para este artículo ha sido difícil, ya que hay muchos exchanges de criptomonedas fantásticos y todos ellos operan al más alto nivel de competitividad. Si eres un operador serio o estás interesado en el copy trading, te recomendamos que eches un vistazo a Bybit. A los usuarios de los EEUU también les puede interesar Bitget, ya que también es uno de los favoritos del sector. Los operadors de bots probablemente quedarán impresionados por KuCoin y Gate.io.
¿Qué exchange de criptomonedas ofrece acceso a más criptomonedas?
KuCoin y Gate.io suelen ser los exchanges con más criptomonedas listadas.
¿Qué exchange de criptomonedas es más seguro?
A menudo se cita a Kraken como el exchange más seguro, ya que es la plataforma más antigua del sector que nunca ha sida hackeada. La seguridad de Kraken es de tan alto nivel que incluso cuenta con Kraken Security Labs, una rama de su empresa que ofrece servicios de seguridad a otras empresas del sector de las criptomonedas. SwissBorg es otro exchange que es conocido por su alta seguridad. Puedes obtener más información sobre las medidas de seguridad de estas empresas en nuestras reseñas de Kraken y SwissBorg.
¿Cuál es el exchange de criptomonedas nº 1?
Binance es sin duda el exchange de criptomonedas nº 1 por un amplio margen en términos de volumen de operaciones y usuarios, y por ofrecer la gama más amplia de productos y servicios.
¿Qué exchange de criptomonedas tiene las comisiones de negociación más bajas?
Binance, OKX y KuCoin suelen ofrecer las comisiones más bajas. Y puedes disminuir aún más las comisiones si cuentas en tu cartera con los tokens del exchange que decidas usar, y dependiendo del nivel VIP del trader o del volumen de negociación, estos exchanges tienen comisiones de intercambio de una mera fracción de un porcentaje.
¿Cuál es el mejor exchange para acceder a la DeFi?
Diferentes redes utilizan diferentes exchanges de la DeFi, así que dependerá de la cadena de bloques que elijas. Uniswap es el DEX indiscutible para la red Ethereum. 1Inch es un interesante agregador de DEXes que merece la pena consultar para asegurarte de que realizas las comisiones más bajas de todos los exchanges descentralizados.
El artículo Best Crypto Exchanges in January 2023 fue publicado por primera vez en Coin Bureau.
Aviso: Estas son las opiniones del autor y no deben considerarse como consejos de inversión. Los lectores deben hacer su propia investigación.

Proporcionar educación financiera a los que más lo necesitan siempre ha sido una de mis pasiones. Mientras trabajaba como asesor financiero, se me abrieron los ojos ante el mundo de las criptomonedas y su potencial para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Puede que la tecnología de cadena de bloques no sea el fin de todo, pero creo que es la mejor oportunidad que tenemos para que la humanidad escape de un futuro al más puro estilo orwelliano de 1984 al que parece que nos dirigimos, y si hay alguna posibilidad de crear un mejor futuro financiero para la humanidad, quiero ser parte de ello.