¡El ecosistema de XRP está a punto de explotar! 💣

¡El ecosistema de XRP está a punto de explotar! 💣

¡El ecosistema de XRP está a punto de explotar! 💣

7 jul 2025

Durante años, XRP se ha visto frenado por la interminable demanda de la SEC contra Ripple y la relativa falta de interoperabilidad de XRP Ledger con otros ecosistemas de criptomonedas. Pues bien, ambos obstáculos están a punto de desaparecer.

El acuerdo entre la SEC y Ripple para enterrar definitivamente el hacha de guerra tras años de litigios y millones de dólares en costes legales es una gran noticia. Pero los acontecimientos realmente importantes son los que están teniendo lugar con XRPL EVM, que podrían desbloquear por fin el enorme potencial de la red y, con ello, miles de millones de dólares en liquidez. Ha quedado claro que XRP debe ser algo más que los pagos transfronterizos: una criptomoneda de éxito debe admitir muchos más casos de uso que ese.

Por lo tanto, para lograrlo, es necesaria la compatibilidad con la EVM, y el lanzamiento de la cadena lateral XRPL EVM lo hace posible. Y ese es precisamente el tema que trataremos en el vídeo de hoy. Explicamos qué es esta nueva cadena lateral, analizamos lo que va a hacer posible y exploramos lo que significa para XRP y para las criptomonedas en su conjunto. Spoiler: podría ser muy positivo para todas las partes interesadas.

Puedes ver el vídeo aquí en inglés o esperar unos pocos días para disfrutar del mismo contenido en español.

📈 Previsión para el mercado de las criptomonedas 📈

La aprobación de la llamada «Gran y Hermosa Ley» la semana pasada ha hecho que todo el mundo se pregunte qué va a pasar ahora. La respuesta es: muchas cosas. Empecemos por la noticia más importante: ahora que se ha aprobado esta ley, el gobierno de los EEUU tendrá que emitir cientos de miles de millones de dólares en bonos para rellenar su cuenta bancaria en la Reserva Federal, también conocida como Cuenta General del Tesoro (TGA).

En teoría, este volumen de emisión de bonos provocará una fuga de liquidez, ya que los inversores retirarán dinero de otros activos, como las acciones. En la práctica, las próximas regulaciones sobre las monedas estables, así como la exención del SLR, podrían atraer a nuevos compradores de bonos que compensarían esta fuga de liquidez. Y lo que es más importante, la liquidez llega a las criptomonedas con un retraso de unos tres meses.

Si eres activo en X, es probable que hayas visto este gráfico de Bitcoin frente al suministro monetario global M2. Como puedes ver, sugiere que BTC seguirá subiendo a medida que la inyección de liquidez de los meses anteriores llegue al mercado de las criptomonedas. Lógicamente, esto significa que cualquier fuga de liquidez causada por la recarga de la TGA no comenzará a afectar al mercado de las criptomonedas hasta principios de octubre.

Al mismo tiempo, esto significa que es probable que las condiciones de liquidez favorezcan al mercado de las criptomonedas durante el verano. No obstante, esto no garantiza que esta liquidez se traslade a las criptomonedas de menor capitalización. Para que eso ocurra, los inversores deben sentirse seguros para asignar más recursos a activos con mayor riesgo. Esto implica eliminar los obstáculos a una mayor especulación, como la incertidumbre en torno a los aranceles de Trump.

Por si te has perdido la noticia, se espera que los aranceles se aprueben definitivamente esta semana, concretamente el miércoles 9 de julio. Según se ha informado, Trump comenzó a enviar cartas con los aranceles definitivos a los países el viernes, y es probable que, cuando leas esto, ya conozcamos algunas de las cifras. Aunque la revelación inicial podría provocar volatilidad, su aprobación definitiva acabará por eliminar la incertidumbre.

Esto podría crear el escenario macroeconómico perfecto para la semana que viene, cuando la Cámara de Representantes votará y considerará múltiples proyectos de ley sobre criptomonedas, incluyendo la Ley GENIUS para las monedas estables y la Ley CLARITY para la estructura del mercado de las criptomonedas. Los políticos pro criptomonedas están llamando a esta bonanza legislativa «Crypto Week», y comenzará el 14 de julio. Como resultado, es probable que la Ley GENIUS se convierta en ley.

Mientras tanto, es posible que la SEC introduzca su tan esperado marco de exención temporal, que en esencia legalizaría la mayoría de las actividades con criptomonedas en los EEUU durante un tiempo limitado. Como mínimo, es probable que la SEC apruebe más ETFs de altcoins al contado, como la conversión del fondo de gran capitalización de Grayscale en un ETF (que se ha pausado, pero aparentemente no por mucho tiempo).

Aunque el mercado de las criptomonedas podría repuntar en respuesta a estos acontecimientos, tampoco son suficientes para provocar un rally sostenido. Como hemos visto con los ETFs de Ethereum al contado, todo lo que hacen es facilitar el flujo de liquidez hacia las criptomonedas, pero no crean ningún flujo adicional. Lo que sí crea flujos son anuncios llamativos como las acciones tokenizadas en Solana.

Es precisamente por eso que la Ley GENIUS y la orden de exención temporal de la SEC son tan importantes. Harán posible que las empresas del sector de las criptomonedas y la TradFi anuncien iniciativas como pagos con monedas estables, más RWAs tokenizados, diversos tipos de rentabilidades DeFi, el lanzamiento de nuevos tokens y casos de uso, etc. Nuestra investigación sugiere que estos anuncios están listos para salir a la luz.

Cuando estos anuncios empiecen a llegar a los medios, el resultado será una oleada de atención e inversión en la industria de las criptomonedas, especialmente en las altcoins, donde se producirá la mayor parte de la experimentación y la especulación. No sabemos quién necesita oírlo, pero los minoristas están presentes en los mercados y están especulando con activos como las penny stocks a niveles 2 o 3 veces superiores a los de 2020-2021.

Una vez más, esto sugiere que el único ingrediente que necesitan las criptomonedas es la atención. El primer paso es eliminar o reducir los factores que distraen a los inversores, como los aranceles. El segundo paso es hacer posible que la industria de las criptomonedas pueda hacer grandes anuncios con mejores regulaciones. El tercer paso es hacer estos anuncios. Parece que los tres pasos podrían darse este mes.

Impulso global de las monedas estables

Por fin estamos entrando en una nueva era en la historia de las criptomonedas, marcada por un aumento de la participación en el mercado tanto de instituciones como de estados. Durante el último año, hemos visto cómo más empresas que nunca creaban tesorerías de criptomonedas. Es fácil pensar que esto se debe únicamente al trato positivo que reciben los activos digitales en los EEUU bajo la administración Trump. No obstante, lo cierto es que es el resultado de un impulso coordinado a nivel mundial, no solo regional.

Durante los últimos años, varios países han implementado legislaciones favorables para las empresas de activos digitales. Por ejemplo, la UE implementó su regulación sobre los mercados de criptoactivos (ley MiCA) en 2024; países de Oriente Medio (especialmente Dubái y Abu Dhabi) se han asociado con empresas de activos digitales y han puesto en marcha programas piloto para crear un hub regional de criptomonedas; y países asiáticos como Singapur, Japón y Corea del Sur han aprobado leyes que aclaran el tratamiento de los activos digitales.

Mientras tanto, los EEUU tenían dificultades para fomentar la innovación en materia de activos digitales debido a diversas agendas políticas y financieras. Sin embargo, con la nueva administración Trump, la mayoría de estas fuerzas se han eliminado, o más bien, han sido arrasadas. Ahora que los EEUU por fin están poniéndose al día, es probable que la siguiente etapa de la adopción de las criptomonedas se vea impulsada por una batalla silenciosa por la dominancia entre estos actores de la industria de las criptoactivos.

En particular, uno de los puntos principales de la agenda de estos actores ha sido aprobar regulaciones sobre las monedas estables para fomentar la emisión de monedas estables nativas denominadas en moneda fíat. Hasta ahora, las monedas estables denominadas en USD representan una parte abrumadora de la cuota de mercado en el nicho de las monedas estables. Esto refleja, obviamente, el estatus del dólar como reserva mundial.

No obstante, la dependencia actual de las monedas estables en USD plantea desafíos para las economías no denominadas en USD, entre ellos la salida de capitales y una mayor exposición a la política monetaria de los EEUU. Las monedas estables denominadas en monedas fíat nativas, como las que tienen paridad con el KRW, el EUR o el SGD, se consideran fundamentales para preservar la soberanía monetaria y permitir transacciones locales eficientes. Esto ha cobrado cada vez más importancia desde que los gigantes de las redes de pago Visa y Mastercard comenzaron a explorar productos de pago habilitados para criptomonedas hace un par de años.

En nuestra opinión, la actual guerra por la dominancia de las criptomonedas entre los estados se analiza mejor si se divide en dos: el movimiento occidental (mayor liquidez) y el movimiento oriental (mayor número de usuarios). Para contextualizar, los países orientales destacan por la adopción a nivel popular, con una elevada actividad minorista y P2P en países como India y Vietnam. Por otro lado, los países occidentales lideran la liquidez institucional, con grandes transferencias en la DeFi y los ETFs.

En el movimiento occidental, los EEUU han sido una fuerza predominante con monedas estables denominadas en USD que superan con creces a todas las demás monedas estables en cuanto a cuota de mercado. No obstante, esto ha ido cambiando lentamente desde que entró en vigor la ley MiCA a finales del año pasado. Ahora hay más monedas estables denominadas en euros y están creciendo rápidamente.

Por ejemplo, la capitalización de mercado de las monedas estables denominadas en EUR casi se ha duplicado durante los últimos seis meses. En particular, la moneda estable respaldada por el euro de Circle, EURC, ha liderado este crecimiento. De hecho, un informe de CoinDesk señala que EURC registró un crecimiento mensual récord del 43% en abril de 2025, a medida que aumentaban las tensiones comerciales con los EEUU. Otro informe publicado la semana pasada señala que el cambio entre el euro y el dólar (EUR/USD) ha experimentado una subida del 12.88% durante la primera mitad de este año.

Aunque la capitalización de mercado combinada de las monedas estables denominadas en euros sigue siendo inferior al 1% de su equivalente en dólares, la fortaleza relativa del euro frente al dólar puede contribuir a que más inversores prefieran mantener monedas estables en euros. Al fin y al cabo, esta medida ha reportado recientemente una ganancia del 13% frente al dólar en menos de cinco meses al influencer de criptomonedas Legendary. Sospechamos que la capitalización de mercado de las monedas estables en euros seguirá creciendo a un ritmo acelerado durante los próximos meses, especialmente a medida que los principales actores, como Société Générale, amplíen sus redes de distribución de monedas estables.

En cuanto al movimiento de las monedas estables en Oriente, hay demasiados actores sin un líder claro. Gran parte de la liquidez de Asia está fragmentada entre los CEXes, la DeFi y las plataformas P2P, impulsada por la demanda y el arbitraje (por ejemplo, la prima Kimchi). Por ejemplo, Singapur fue uno de los primeros en establecer marcos regulatorios claros para los activos digitales, incluidas las monedas estables. Esto permitió a emisores de monedas estables como StraitsX lanzar una moneda estable denominada en SGD (XSGD) ya en 2020. Dado el papel de Singapur como hub de negocios de Asia, gran parte de los flujos de capital de las criptomonedas en Singapur provienen de una combinación de participación institucional y minorista.

Por otro lado, si nos desplazamos más al este, donde la adopción popular es más fuerte en países como Corea del Sur e Indonesia, es probable que la adopción de monedas estables fíat nativas esté liderada por su integración y uso en aplicaciones comerciales o de consumo. Esto incluye su integración con «superaplicaciones» como WeChat o Line, que ofrecen una amplia gama de servicios fundamentales para la vida cotidiana en estos países.

En particular, Corea del Sur ha estado impulsando agresivamente la emisión de monedas estables denominadas en wones surcoreanos. El mes pasado, el Partido Democrático, en el poder bajo el mandato del presidente Lee Jae-myung, presentó la Ley Básica de Activos Digitales, un proyecto de ley histórico destinado a legalizar las monedas estables con paridad con el won surcoreano. En concreto, permite a las empresas surcoreanas emitir monedas estables siempre que tengan un capital social mínimo de 500 millones de wones (367.876 dólares), al tiempo que garantiza el reembolso mediante reservas.

En un intento por adelantarse a la competencia de entidades comerciales privadas, ocho importantes bancos de Corea del Sur, entre ellos Kookmin Bank y Shinhan Bank, formaron una empresa conjunta para emitir una moneda estable con paridad con el won surcoreano a finales de 2025 o principios de 2026, con el apoyo de la Open Blockchain and Decentralized Identifier Association.

No obstante, dada la naturaleza de la bestia en el ámbito del uso de las criptomonedas en la región, las posibilidades de que un gigante fintech como KakaoPay sea el claro ganador en la carrera por la moneda estable en KRW son mucho mayores. En ese sentido, es muy probable que una cadena de bloques de capa 1 como Kaia acabe convirtiéndose en la cadena predeterminada para la emisión de una moneda estable en KRW respaldada por Kakao. Al fin y al cabo, Kaia es el resultado de la fusión entre Finschia, la cadena de bloques de la popular aplicación de mensajería japonesa Line, y Klaytn, una red respaldada por la plataforma de mensajería coreana Kakao.

Aunque el enfoque de las monedas estables en Oriente y Occidente puede ser diferente, cada vez está más claro que el mercado global de monedas estables está preparado para un crecimiento nunca antes visto. Un crecimiento que incluirá un conjunto más diverso de monedas estables y factores que impulsarán su valor.

Oferta de la semana

La mayor parte de las grandes ganancias obtenidas hasta ahora en este ciclo se han ganado con memecoins dentro de la cadena. El gran problema del trading con estos activos es que son tan volátiles que resulta casi imposible conseguir buenas entradas. Una forma de hacerlo y aprovechar esas caídas rápidas es establecer órdenes limitadas, algo que solo se puede hacer utilizando un terminal de trading como Axiom.

También hemos conseguido una oferta muy especial para vosotros en Axiom: por tiempo limitado, obtendréis un 10% de cashback de por vida y el doble de puntos.

¡No te pierdas esta oferta registrándote en Axiom!

Próximos videos

* Acciones tokenizadas: ¿Cómo se están llevando las acciones del mundo real a la cadena?

* Actualización sobre Corea del Sur: ¡La crisis económica lleva al gobierno a apostar fuerte por las criptomonedas!

* Pump.Fun: ¿Cómo transformó la plataforma la cultura de los memes en Solana?

* Trading de criptomonedas para principiantes: ¡La guía definitiva que incluye análisis técnico y mucho más!

* Bretton Woods: ¡El auge y la caída del sistema monetario fíat!

* Represión financiera: ¡Cómo los gobiernos están utilizando trucos para financiar una deuda insostenible!

* ¿Por qué se están hundiendo las criptomonedas? ¿Las verdaderas razones detrás de los recientes crashes del mercado?

 

¿Qué novedades hay en CoinBureau.es esta semana?

* Por qué el KYC y el AML son necesarios para la integridad de los exchanges de criptomonedas

Cita de la semana

Las apuestas que tienen más posibilidades de éxito son las contrarias a la corriente dominante. Todo el mundo dice que no habrá temporada de las altcoins, se ha convertido en la opinión generalizada. ¿Qué te dice eso?

“El momento de mayor pesimismo es el mejor momento para comprar.” - Sir John Templeton

El equipo de Coin Bureau

Aviso: Los autores pueden poseer los criptoactivos mencionados en esta newsletter. Se trata de opiniones no cualificadas. La newsletter de Coin Bureau, tiene únicamente fines informativos. No pretende servir de consejo de inversión. Por favor, consulta con tu asesor de inversiones, fiscal o legal.

Comparte:
Coin Bureau Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuevos artículos y recursos directamente en tu correo. Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte hoy a nuestra newsletter.

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter