17 nov 2024
De entre las preferencias del presidente entrante de los EEUU, los aranceles parecen estar casi al principio de la lista. A Donald Trump le gustan mucho los aranceles; al resto del mundo... no tanto. Esto hace que, probablemente, le gusten aún más.
Parece una certeza que los aranceles (es decir, los impuestos) sobre las importaciones de productos extranjeros en los EEUU van a ser una constante durante los próximos cuatro años. Son un componente clave del plan de Trump para volver a hacer grande a los EEUU y tendrán un profundo efecto en la economía mundial.
Pero... ¿Qué son exactamente los aranceles? ¿Cómo funcionan? ¿Funcionan? ¿Son una idea nueva o algo que ya se ha probado antes? Dado que es probable que todos sintamos sus efectos de un modo u otro, pensamos que debíamos ir en busca de las respuestas a estas preguntas y a otras más.
En nuestro último video, profundizamos en la fijación de Trump por los aranceles y examinamos lo que podría significar para todos nosotros. También exploramos la sorprendentemente larga historia de los EEUU en este ámbito y lo que otros países podrían hacer al respecto.
Puedes ver el vídeo aquí en inglés o esperar unos pocos días para disfrutar del mismo contenido en español.
📈 Previsión para el mercado de las criptomonedas 📈
Tras una semana trepidante para el BTC, es hora de que las altcoins se diviertan un poco. Aunque no hay ningún catalizador concreto que las pueda hacer subir esta semana, los cimientos están empezando a formarse. Empezando por Ethereum, la gestora de activos Bitwise adquirió recientemente un servicio de staking de ETH. Esto presagia la presentación de un ETF de Ethereum al contado con staking en un futuro próximo.
Linea también ha anunciado planes para lanzar un token para su capa 2 a principios de 2025. Para los que no estén familiarizados, Linea fue creada por Consensys, posiblemente la empresa más importante del ecosistema de Ethereum. Además de haber sido creada por Joe Lubin, cofundador de Ethereum, Consensys es también la desarrolladora del monedero Metamask y de Infura, una parte fundamental de la arquitectura de Ethereum.
La siguiente altcoin por capitalización de mercado es USDT de Tether, que presenta algunos indicios alcistas propios. Por si no te habías enterado, recientemente se utilizó USDT para liquidar una transacción de petróleo de 45 millones de dólares en Oriente Medio. El CEO de Tether, Paolo Ardoino, dijo que este evento «marcaba el comienzo» de transacciones similares. Esto presagia que las monedas estables se utilizarán más en el comercio internacional, lo cual es muy alcista.
Esto plantea la pregunta de qué criptomonedas podrían beneficiarse. La respuesta es todas aquellas que soportan contratos inteligentes y permiten el uso de monedas estables, en particular Solana. Para tu información, Solana se ha estado posicionando para los pagos con monedas estables, con PYUSD de PayPal como objetivo. Como habrás oído, PayPal se integró con LayerZero para facilitar la migración de PYUSD de Ethereum a Solana.
Esto enlaza con otro catalizador alcista para Solana: el reciente lanzamiento de cbBTC de Coinbase en su cadena de bloques. Noticia de última hora: BTC es posiblemente la mejor garantía para utilizar en la DeFi, principalmente porque es la criptomoneda más líquida que existe y también está respaldada por flujos adicionales de ETFs y similares. cbBTC en Solana podría, por tanto, potenciar su ecosistema DeFi.
Esto está relacionado con otra criptomoneda de gran capitalización que hay que vigilar durante las próximas semanas: BNB. El token de exchange de facto de Binance ha estado haciendo algunos movimientos interesantes, como la integración de sus principales dApps con Telegram. Esto es algo que señalamos en nuestra reciente actualización sobre el proyecto. BNB ha estado pintando un enorme patrón de taza y asa que presagia una gran ruptura.
A este respecto, Dogecoin ha sido sin duda una de las mayores beneficiarias de las recientes elecciones de los EEUU. Por supuesto, esto se debe al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE (por sus siglas en inglés), que estará codirigido por el único e inigualable Elon Musk. Aunque no está claro si el departamento se creará realmente, no deja de ser un meme increíble.
Hablando del tema, es posible que la creación de el DOGE sea el catalizador que marque el máximo del ciclo no sólo para Dogecoin, sino para las memecoins en su conjunto. Es fácil olvidar que hay una gran diferencia entre las memecoins y las narrativas. También es fácil olvidar que la manía por las memecoins que hemos experimentado es consecuencia de los actuales actores del mercado de las criptomonedas.
Ahora mismo, son sobre todo los inversores minoristas experimentados y las ballenas los que operan en este mercado. A medida que el Congreso apruebe regulaciones pro criptomonedas en los EEUU el año que viene, llegará una nueva oleada de inversores minoristas, y los inversores institucionales empezarán a exponerse a las altcoins a gran escala por primera vez. Probablemente no entrarán en DOGE.
En su lugar, los inversores minoristas e institucionales se lanzarán a por criptomonedas con narrativas sólidas, concretamente criptomonedas con narrativas reconocibles y fáciles de entender. Se tratará principalmente de alternativas descentralizadas a los productos y servicios existentes, como el Spotify descentralizado. No es por reventar la burbuja de nadie, pero no van a comprar criptomonedas de restaking líquido.
Ahora considera que las altcoins de calidad con narrativas sólidas han estado volando bajo el radar debido a la visión de túnel en torno a las memecoins. Hay quienes dirán que esto crea una oportunidad increíble.
Pero, por ahora, las memeces subirán... y ya que hablamos del tema...
Resumen de las memecoins
Han sido un par de semanas de locura para el mercado de las criptomonedas.
El BTC ha alcanzado nuevos máximos históricos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los EEUU. Las mayorías del partido republicano en el Senado y la Cámara de Representantes han reforzado este optimismo. Los inversores en criptomonedas parecen estar valorando un futuro que ofrece una regulación favorable a la innovación para los activos digitales en los EEUU.
Dicho esto, las altcoins más rentables de la semana, tanto en el top 100 como en el top 500 de activos por capitalización de mercado (mcap), no son altcoins centradas en la tecnología. En su lugar, los activos protagonistas que siguen la estela de BTC son las memecoins.
Entre los 100 primeros activos, PNUT (+1.572%), DOGE (+83%) y PEPE (+76%) ocupan los tres primeros puestos. Entre los 500 primeros activos, los líderes parecen ser ACT (+2.526%), SHOGGOTH (+776%) y LUCE (+235%). Ten en cuenta que estos porcentajes citados son los que aparecían en el momento de escribir esta newsletter.
Dato curioso: cuatro de esas seis memecoins no existían hace 30 días. Las cuatro son memecoins de Solana creadas mediante la plataforma pump.fun. Así que, a menos que hayas estado muy metido en las trincheras de las memecoins de Solana, lo más probable es que no te hayas enterado de su existencia hasta que haya sido demasiado tarde.
Por eso esta sección de la newsletter de hoy se centrará en ponerte al día sobre el origen de las principales memecoins que han liderado el rally. Si decides sumergirte en las turbias profundidades de las memecoins, te sugerimos que te quedes hasta el final de la newsletter: tenemos algunos consejos sobre cómo protegerte mientras te esfuerzas por encontrar esas gemas que multipliquen por 100 veces tu inversión.
Empecemos.
En primer lugar, hay bastantes catalizadores que han hecho que las memecoins se comporten mejor que otras categorías de altcoins en el rally generalizado de esta semana. El principal de ellos parece ser la implicación del fundador de Tesla, Elon Musk, en la campaña presidencial de Trump.
Durante el transcurso de la campaña, Musk insinuó constantemente la posibilidad de formar parte de la administración Trump una vez que éste hubiera sido elegido. En concreto, Musk afirmó que crearía una comisión de eficiencia gubernamental que supuestamente llevaría a cabo «una auditoría financiera y de rendimiento completa de todo el gobierno federal» y formularía recomendaciones de reformas drásticas.
Fiel a su forma de hacer las cosas, Musk afirmó que esta comisión de eficiencia gubernamental se llamaría «Departamento de Eficiencia Gubernamental», cuya sigla en inglés es DOGE, el ticker de la memecoin favorita de Musk.
Como era de esperar, esto hizo que el precio de DOGE subiera gradualmente antes de romper al alza con una enorme vela verde el 12 de noviembre, cuando Trump confirmó el nombramiento de Musk y del empresario Vivek Ramaswamy para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la nueva administración.
Dicho esto, DOGE no es la única memecoin que se ha beneficiado del apoyo de Musk durante los últimos días. Ese privilegio lo comparte PNUT, una memecoin creada tras la muerte de la sensación de Internet, la ardilla Peanut, que provocó un gran revuelo en las redes sociales. El 30 de octubre, el Departamento de Conservación Medioambiental (DEC) de Nueva York se llevó por la fuerza a Peanut y a otra mascota, un mapache llamado Fred. Ese mismo día, las autoridades les aplicaron la eutanasia por motivos de salud pública.
Cuando esta historia se hizo viral en las redes sociales, Musk se metió en el asunto, escribiendo múltiples publicaciones sobre la historia de Peanut. Estas publicaciones hacían referencia a menudo a la ardilla como PNUT, lo que hizo que la memecoin con ese ticker se hiciera viral. En el momento de escribir esta newsletter, PNUT tiene un valor de 1.750 millones de dólares y un valor máximo histórico de unos 2.400 millones de dólares.
Una buena parte de este movimiento de precios también se debe al anuncio de la cotización de PNUT y ACT (otra memecoin) por parte del exchange de criptomonedas Binance. Este anuncio pilló por sorpresa a muchos participantes en el mercado, al tiempo que renovó el optimismo sobre un posible «superciclo de las memecoins».
La subida provocada por este anuncio se centró principalmente en las memecoins de Solana, dado que tanto PNUT como ACT eran tokens generados a través de pump.fun. La cotización de ACT junto con PNUT también desencadenó una subida de las memecoins que usan agentes de IA. Por si no lo sabías, ACT son las siglas de «Acto 1: la profecía de la IA», una memecoin con temática de IA cuyo meme se centra en un mundo en el que los humanos colaboran con agentes de IA. El rally de ACT hizo que superase brevemente a GOAT, la primera memecoin que se hizo viral tras ser promocionada por un agente de IA. Esto hizo que los traderes especularan mucho con otras apuestas secundarias en el ámbito de los agentes de IA, como SHOGGOTH (meme anti IA) y FART (apuesta secundaria de GOAT).
Dicho esto, Binance no es el único exchange de criptomonedas que ha inflado el mercado esta semana con anuncios de cotización de memecoins. PEPE, la segunda memecoin más grande de Ethereum, experimentó otra enorme vela verde después de que los principales exchanges de criptomonedas de los EEUU, como Robinhood y Coinbase, anunciaran que la iban a cotizar. Asimismo, el mayor exchange de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, anunció que permitiría la negociación de pares de PEPE el 16 de noviembre. 16. Esto hizo que el precio del activo alcanzara nuevos máximos históricos.
Lo más interesante es que el bajo precio de PEPE está siendo explotado por influencers de pacotilla que publican mensajes en las redes sociales anticipando un precio de 1 dólar en el futuro. Para contextualizar, el precio actual de PEPE es de 0.00002171 dólares y ya es una de las 20 criptomonedas con mayor capitalización. A 1 dólar, PEPE sería el mayor activo por capitalización de mercado del mundo. Esto se llama «sesgo unitario». Mantente alejado de expectativas tan ridículas.
Otras memecoins que han experimentado un notable movimiento de precios esta semana son LUCE, una memecoin basada en la mascota oficial del Jubileo de 2025 de la Iglesia Católica, y FWOG, una memecoin de Solana con temática de ranas que ha sido noticia esta semana al registrar una venta de NFTs por valor de 260 SOL (57.000 dólares).
Aunque las memecoins han sido sin duda las mayores ganadoras de esta semana, lanzarse a las trincheras sin ninguna preparación es una forma segura de morir en el intento. Los traders experimentados suelen utilizar bots para manipular las cotizaciones de tokens, generando un volumen y una demanda falsos de un activo. Si insistes en participar de todos modos, asegúrate de aprender los entresijos del uso de herramientas como Dexscreener y Bubblemaps.
Dexscreener te proporciona información crucial, como la liquidez disponible en un pool de trading y comprobaciones de seguridad que te alertan de posibles trampas. Bubblemaps, por otra parte, proporciona un detalle gráfico de la concentración potencial de tokens en manos de una entidad, alertándote de una posible manipulación de precios. Una vez establecidas las medidas de seguridad, también puedes utilizar herramientas que te ayuden a ejecutar operaciones lo más rápido posible desde la comodidad de tu dispositivo móvil.
Oferta de la semana
¡Las altcoins podrían estar a punto explotar al alza! Esta perspectiva hace que cada vez más traders se lancen al sector de las altcoins en exchanges como Bybit.
Cada vez son más los miembros del equipo de Coin Bureau que se inclinan por Bybit para sus propias operaciones personales. ¿Quizás sea porque hemos conseguido hasta 60.000 dólares en bonificaciones de inscripción a través de Coin Bureau?
No te pierdas la temporada de las altcoins: ¡Dale una oportunidad a Bybit!
Próximos videos
* Reserva de Bitcoin de los EEUU: ¡Impacto potencial para el mundo!
* Investigación sobre IA y criptomonedas: ¿Cómo utilizar las herramientas de IA a tu favor?
* Informe 4T Glassnode: puntos destacados de la fase actual del ciclo y mucho más....
* Economía de Europa: las dificultades económicas de la UE y cómo se obstaculiza la innovación
* Economía de Trump: sus propuestas en política económica y lo que podrían significar
¿Qué novedades hay esta semana en CoinBureau.es?
* Las mejores dApps move-to-earn: ¡Consigue dinero por mantenerte activo!
Cita de la semana
Enhorabuena a todos los que han estado acumulando satoshis durante los últimos meses. Esa determinación está empezando a dar sus frutos.
"Ganas la mayor parte de tu dinero en un mercado bajista, sólo que no te das cuenta en ese momento" - Shelby Cullom Davis