¿Qué nueva LOCURA está planeando Trump para Bitcoin? 😱

¿Qué nueva LOCURA está planeando Trump para Bitcoin? 😱

¿Qué nueva LOCURA está planeando Trump para Bitcoin? 😱

14 may 2025

¿Recuerdas aquellos días de felicidad e inocencia en los que todo el mundo hablaba de la reserva estratégica de Bitcoin de los EEUU y los aranceles no eran más que un farol de Trump? La vida a veces te pilla desprevenido.

En cualquier caso, en medio de todo el caos inducido por los aranceles que actualmente convulsiona los mercados, no debemos olvidar lo trascendental que fue esta medida para crear una reserva estratégica. El estatus de BTC como activo ha sido respaldado y, de hecho, legitimado por el gobierno más poderoso del mundo: un gobierno que también tiene el encargo de acumular más BTC, aunque sin coste alguno para el contribuyente de los EEUU.

Por lo tanto, la pregunta es: ¿cómo va a acumular el Tío Sam más satoshis sin comprarlos en el mercado abierto? ¿Y qué hay del no baladí asunto de la creciente montaña de deuda de los EEUU? Pues bien, parece que podría haber una respuesta a este dilema de dos cabezas: los bonos de Bitcoin.

En nuestro último video, analizamos los bonos de Bitcoin, cómo podrían funcionar y por qué los inversores podrían verse tentados a invertir en ellos. ¿Podrían los EEUU abordar su problema de deuda, acumular más BTC y hacer crecer nuestras carteras al mismo tiempo de esta forma?

Puedes ver el vídeo aquí en inglés o esperar unos pocos días para disfrutar del mismo contenido en español.

📈 Previsión para el mercado de las criptomonedas 📈

La macroeconomía sigue nublada, pero hay indicios de sol en el horizonte. Para empezar, el IPC de marzo fue mucho más bajo de lo esperado la semana pasada. Aunque no fue alcista para los precios a corto plazo debido al contexto bajista, aumenta las posibilidades de que la Reserva Federal rebaje los tipos durante los próximos meses, e incluso podría presagiar caídas continuas de la inflación.

El contexto bajista en cuestión es la incertidumbre en torno a los aranceles, que se ha centrado en la guerra comercial emergente entre China y los EEUU. Todos los demás países han visto reducidos sus aranceles al 10%, un problema que, al menos a corto plazo, podría verse compensado por la caída de los precios de la energía y por el almacenamiento de existencias por parte de las empresas antes de la entrada en vigor de los aranceles.

Lo que ocurra a largo plazo es lo que mantiene a los inversores con tanta incertidumbre. Además del hecho de que estos aranceles del 10% solo estarán vigentes durante 90 días, el arancel del 145% sobre China no tiene fecha de finalización en el momento de escribir esta newsletter. Lo que todo el mundo se pregunta es quién parpadeará primero: Trump, que no tiene nada que perder; Xi, que tiene mucho que perder; o Powell, que tiene comparativamente menos que perder (su reputación).

La opinión generalizada es que Trump será el primero en ceder. De hecho, muchos medios de comunicación afirman que implementó la «pausa» arancelaria de 90 días como resultado de la volatilidad del mercado de bonos. No obstante, otros medios de comunicación afirman que la volatilidad del mercado de bonos no fue la razón de la pausa. Sea como fuere, el hecho de que los aranceles a China sigan vigentes sugiere que nadie ha cedido todavía.

También es importante recordar que hubo otro contratiempo al que se enfrentaron los mercados recientemente: la temporada de impuestos. Para contextualizar, el pago de impuestos en los EEUU finaliza mañana martes 15 de abril. Muchos analistas han señalado que los impuestos provocarán una pérdida de liquidez a corto plazo, sobre todo porque las ganancias de capital del año pasado fueron muy elevadas. Por lo tanto, el final de la temporada de impuestos podría presagiar una lenta recuperación.

Además, esta pérdida de liquidez a corto plazo se verá compensada por la Cuenta General del Tesoro. El motivo es que todos los impuestos recaudados van a la CGT, que ha estado gastando este dinero rápidamente como resultado de que se alcanzara el techo de deuda en enero. Deberíamos ver los ingresos fiscales reflejados en la CGT esta semana, y luego verlos reinyectados en la economía durante las próximas semanas.

Suponiendo que el contexto macroeconómico comience a mejorar, los catalizadores específicos de las criptomonedas podrían volver a ser importantes. Por si no te has dado cuenta, las estrellas se han alineado en ese frente, y la última en alinearse es la aprobación de Paul Atkins como presidente de la SEC. Esto debería permitir a la SEC operar de manera más efectiva y continuar con sus actividades pro criptomonedas, como anular demandas relacionadas con ellas.

En ese sentido, parece que a todo el mundo se le ha pasado la noticia de que Trump ha abandonado formalmente la definición ampliada de «broker» del IRS, que tenía como objetivo los protocolos DeFi. El efecto práctico de esta medida debería ser un aumento de la actividad DeFi en los EEUU, lo cual es significativo dado que este país es la jurisdicción más grande en términos de flujos de criptomonedas. No obstante, parece que aún se necesita más claridad.

Prueba de ello es la reciente solicitud de OpenSea a la SEC para aclarar las normativas sobre los NFTs. Esto es extremadamente significativo dado que los NFTs son críticos para varios nichos del sector de las criptomonedas como la GameFi y la SocialFi. Como tal, la claridad regulatoria en torno a los NFTs podría sentar las bases para que estos y otros nichos similares entren en el punto de mira, algo que aún no ha sucedido.

Y lo que es más importante, la claridad en torno a los NFTs también podría dar lugar a integraciones con la Web2. Todo el mundo parece olvidar que Instagram temporalmente añadió soporte para los NFTs en 2022. Este tipo de integraciones con la Web2 podrían volver a aumentar, sobre todo si hay más claridad en ámbitos como la DeFi. Pero, de nuevo, si el contexto macroeconómico sigue siendo incierto, es posible que no afecte mucho a los precios.

En resumen, parece que lo peor de la incertidumbre sobre los aranceles ha pasado, pero no ha desaparecido por completo. Los vientos de cola alcistas, como la caída de la inflación y el fin de la temporada de impuestos, podrían apoyar a los mercados de forma marginal durante las próximas semanas, pero el hecho es que no habrá una recuperación significativa hasta que alguien haga un gesto en las negociaciones sobre los aranceles de China. ¡Haz tus apuestas!

Monedas estables que pagan intereses

Las monedas estables que pagan intereses, una modalidad de criptomonedas que fue increíblemente popular en 2024, está empezando a mostrar signos de volver a ser el centro de atención durante las últimas semanas. Esto se evidencia en algunos lanzamientos recientes de productos, recaudaciones de fondos e interés institucional.

Solo durante los últimos 3 meses, hemos visto como:

- Un ex-CEO de Tether anuncia el lanzamiento de Pi Protocol, un protocolo de monedas estables que pagan intereses.

- Figure Markets presenta YLDS, la primera moneda estable que paga intereses registrada como valor en la SEC de los EEUU.

- Cap, otro protocolo de monedas estables que pagan intereses, recauda 8 millones de dólares en financiación de instituciones financieras de renombre, como Franklin Templeton y Triton Capital.

Por no mencionar que los analistas de JPMorgan pronosticaron recientemente que las monedas estables que pagan intereses podrían aumentar su capitalización de mercado de las monedas estables del 6% actual hasta el 50% en el futuro. Este pronóstico está en consonancia con las recientes tendencias de crecimiento que muestran las monedas estables que pagan intereses. Por ejemplo, un informe de AQN Digital muestra que la capitalización de mercado de estas monedas estables en particular ha crecido casi cinco veces desde septiembre de 2024, mientras que el suministro total de monedas estables en general experimentó un modesto crecimiento del 30% durante el mismo período.

Esto es notable, especialmente si se tiene en cuenta el crecimiento moderado y la caída de la rentabilidad ofrecida por los principales emisores de monedas estables que pagan intereses como Ethena desde enero de 2025. La resistencia de la cuota de mercado de las monedas estables que pagan intereses, a pesar de la volatilidad de los mercados en su conjunto, apunta a la convicción del mercado sobre su crecimiento a largo plazo como una modalidad de criptomonedas relevante.

Después de todo, las monedas estables que pagan intereses permiten estrategias DeFi más eficientes en términos de capital. Por ejemplo, los usuarios pueden acumular intereses mientras las utilizan como garantía al pedir préstamos en protocolos DeFi como Aave. También rompen las barreras jurisdiccionales, permitiendo a los usuarios de todo el mundo obtener rentabilidades normalmente reservadas a los inversores de los EEUU, como los de los bonos del Tesoro. Esta accesibilidad global es un argumento de venta prometedor, además de ofrecer una rentabilidad pasiva sobre activos de valor estable ociosos.

La gran variedad de fuentes de rentabilidad entre los diferentes protocolos de monedas estables que generan intereses también garantiza que los inversores puedan elegir fuentes de rentabilidad que se ajusten a su apetito de riesgo. Esto convierte a estas monedas estables en una herramienta versátil para la diversificación y cobertura de carteras. En ese sentido, dependiendo de su fuente de rentabilidad, estos protocolos de monedas estables pueden clasificarse en dos grupos: monedas estables que generan intereses nativas de la DeFi y monedas estables que generan intereses respaldadas por activos del mundo real (RWAs). Ambas tienen su propio conjunto de riesgos y oportunidades.

Las monedas estables que generan intereses nativas de la DeFi, que incluyen sUSDe (Ethereum) y slvlUSD (Level), han sido la variante más popular recientemente. Estos protocolos generan intereses mediante el empleo de estrategias DeFi como las operaciones perpetuas delta-neutrales, y el suministro de liquidez en protocolos de préstamos como Morpho, Aave y Compound. Por ejemplo, USDe de Ethena mantiene la estabilidad de su paridad a través de una estrategia de cobertura delta-neutral automatizada que implica abrir posiciones cortas de futuros perpetuos contra su garantía de reserva. Su variante en staking que genera intereses, sUSDe, genera rentabilidad a partir de estas posiciones cortas de futuros perpetuos, que cobran tasas de financiación en los exchanges. slvlUSD de Level genera rentabilidad depositando USDC y USDT en Aave para obtener intereses a través de préstamos. A continuación pone en restaking los tokens recibidos en Symbiotic para obtener rentabilidad adicional.

Dicho esto, el principal riesgo de las monedas estables que generan intereses nativas de la DeFi se deriva de los riesgos sistémicos vinculados a los protocolos subyacentes empleados en su estrategia para obtener rentabilidad. (Por ejemplo, vulnerabilidades de los contratos inteligentes, riesgos de penalización en la rentabilidad de staking, etc.) También dependen del sentimiento del mercado, ya que los mercados alcistas impulsan una mayor demanda de préstamos (mayores rentabilidades) y viceversa. Los recién llegados, como cUSD de Cap, intentan cubrir este riesgo creando mercados de préstamos descentralizados para prestatarios institucionales.

Por otro lado, las monedas estables que generan intereses respaldadas por RWAs, como USDY (Ondo) y USDM (Mountain), sacan provecho de las rentabilidades de la TradFi invirtiendo en activos como los bonos del Tesoro de los EEUU a corto plazo. Aunque estas monedas estables suelen ofrecer rentabilidades más bajas en comparación con las monedas estables que generan intereses de la DeFi, ofrecen rentabilidades fiables y estables. El principal riesgo de este modelo es su dependencia de contrapartes centralizadas. Por no mencionar que estas monedas estables a menudo carecen de una integración profunda con los protocolos de préstamos de la DeFi.

Dicho esto, también hay protocolos que adoptan un enfoque híbrido al combinar ambas fuentes de rentabilidad. Entre ellos tenemos a sUSDS de Sky y csUSDL de CoinShifts, que generan rentabilidad a través de una combinación de estrategias con RWAs y la DeFi. Otro ejemplo es LDUSDT de Binance, un activo de margen con recompensa que ofrece hasta un 5% de TAE para los traders que operan al margen.

Dicho esto, el factor más importante que determinará el futuro de estas monedas estables que generan intereses es la próxima regulación de las monedas estables en los EEUU. Aunque los borradores iniciales no han mencionado su tratamiento regulatorio, la zona gris ofrece espacio para que florezca la innovación. Mientras tanto, las monedas estables que generan intereses son una de las modalidades de criptomonedas mejor posicionadas para apostar cuando vuelva el sentimiento alcista. Te sugerimos que estés atento a este sector.

Oferta de la semana

Han sido un par de semanas volátiles en los mercados. Pero, con una gran volatilidad, llegan grandes oportunidades.

Si eres un trader experto y quieres sacar provecho de estos vaivenes del mercado, necesitarás un exchange de primera categoría. Toobit ha ido ganando popularidad entre el equipo de Coin Bureau gracias a una increíble oferta que hemos podido conseguir para nuestros seguidores.

Date de alta en Toobit y consigue hasta 100.000 dólares en bonificaciones de bienvenida y hasta un 50% de descuento en comisiones de trading de por vida.

¡Date de alta en Toobit para no perderte nuestra oferta exclusiva antes de que desaparezca!

Próximos videos

* Taiwán: ¿Deberíamos preocuparnos por la fecha límite de invasión de China en 2027?

* Titulares de criptomonedas: ¿Quiénes son los titulares, cómo las utilizan y qué significa eso para los mercados?

* Estanflación: ¿Qué es y qué significa para las criptomonedas?

* Actualización del euro digital: ¡Quieren rastrearlo todo!

* Catalizadores macroeconómicos de las criptomonedas: ¿Qué podría impulsar al alza el mercado de las criptomonedas?

* ¿Trading con información privilegiada? ¿Qué está pasando en los EEUU?

* Actualización de los aranceles de Trump: ¿Qué significa para todos nosotros?

 

¿Qué novedades hay en CoinBureau.es esta semana?

* Aprende sobre criptomonedas en línea: los mejores cursos para empezar

Cita de la semana

Es increíble que, incluso en estos tiempos increíblemente volátiles e inciertos, la gente siga haciendo trading en el mercado de las criptomonedas con apalancamiento para luego ser liquidados. Mantén la calma y persevera.

“El deseo de actuar todo el tiempo suele ser un obstáculo para actuar a lo largo del tiempo.” - Robert Olstein

Comparte:
Coin Bureau Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuevos artículos y recursos directamente en tu correo. Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte hoy a nuestra newsletter.

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter