¡TRUMP está comprando estas criptomonedas! ¿Qué va a pasar...? 🤔

¡TRUMP está comprando estas criptomonedas! ¿Qué va a pasar...? 🤔

¡TRUMP está comprando estas criptomonedas! ¿Qué va a pasar...? 🤔

27 ene 2025

El nuevo inquilino del Despacho Oval es pro criptomonedas, fundador de un proyecto DeFi y, sí, tiene su propia criptomoneda oficial. Lee de nuevo esta última frase e intenta convencerte de que no estamos viviendo en una simulación.

Bueno, simulación o no, parece que las criptomonedas han llegado a la tierra prometida o al menos han comprado su billete de avión a ese destino bastante nebuloso. Ross Ulbricht está libre, se están firmando órdenes ejecutivas y parece seguro que las regulaciones llegarán al Congreso a su debido tiempo.

A las credenciales en el sector de Trump se suma el hecho de que también es titular de criptomonedas, y no solo de memecoins como la suya o la de Melinda. Por tanto, hay mucha especulación sobre qué criptomonedas tienen exactamente él y otros miembros del clan Trump en sus carteras. Dado el nuevo paradigma en el que vivimos ahora, es muy probable que estas criptomonedas experimenten una gran rentabilidad durante los próximos cuatro años.

En nuestro último vídeo echamos un vistazo a lo que Trump, su familia y las entidades asociadas a ellos están acumulando y lo que tal galardón podría significar para las criptomonedas en cuestión. ¿Podría ser copiar las operaciones de Trump la gran estrategia de este ciclo? ¿O podría resultar que The Donald aún no ha pasado suficiente tiempo en las trincheras?

Puedes ver el vídeo aquí en inglés o esperar unos pocos días para disfrutar del mismo contenido en español.

📈 Previsión para el mercado de las criptomonedas 📈

Es fácil olvidar que las cosas tienden a suceder lentamente y luego de repente, especialmente en el caso de las criptomonedas. Aunque las medidas pro criptomonedas tomadas por Trump durante su primera semana en el cargo se han percibido como mediocres o incluso poco claras, han sentado las bases de una serie de catalizadores para el sector muy alcistas que podrían llegar, bueno, lentamente y luego de repente. He aquí algunos de los muchos ejemplos.

Bajo su nuevo liderazgo, la SEC ha cancelado la SAB 121, una norma contable que prohibía a los bancos trabajar con criptomonedas. El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, reveló en una entrevista que el sector bancario está preparado para entrar en el sector de las criptomonedas a gran escala una vez que las regulaciones sean más claras. Es razonable pensar que se refería directamente a la SAB 121.

Al mismo tiempo, Larry Fink, el CEO de BlackRock, señaló en otra entrevista que quiere que la SEC «apruebe rápidamente la tokenización de acciones y bonos». Dados los cambios en el liderazgo de la SEC, es posible que el regulador pueda hacer precisamente eso. Esto es más significativo de lo que parece, porque BlackRock parece haber elegido Ethereum y sus capas 2 para sus RWAs.

No obstante, esta noticia, aunque alcista, palidece en comparación con un tribunal de los EEUU anulando las sanciones sobre Tornado Cash. Para poneros al día, Tornado Cash es un protocolo de privacidad en Ethereum que fue sancionado por el gobierno de los EEUU. Las sanciones no tenían precedentes, ya que básicamente marcaban la primera vez que se sancionaba una dApp, y sus desarrolladores eran arrestados por haberla creado.

Aunque el caso contra los desarrolladores de Tornado Cash sigue técnicamente en curso, la anulación de las sanciones implica que los desarrolladores de criptomonedas no tendrán que preocuparse de quién está utilizando sus protocolos DeFi. Al mismo tiempo, hará que los usuarios tengan menos miedo de interactuar accidentalmente con contratos inteligentes sancionados (o de que sus carteras reciban criptomonedas vinculadas a estos contratos inteligentes sancionados).

Esta es una excelente noticia para los emisores de monedas estables como Circle y Tether, que están esperando que el gobierno de los EEUU apruebe regulaciones razonables para las monedas estables. El CEO de Circle, Jeremy Allaire, dijo en una entrevista que espera que estas regulaciones para las monedas estables se aprueben para finales de año. Una vez que lo hagan, podríamos ver una nueva era de actividad dentro de la cadena relacionada con los pagos, el ahorro, etc.

Y lo que es más importante, todas estas regulaciones pro criptomonedas darán lugar a nuevos métodos para atraer a los usuarios que antes no estaban permitidos. Un método que hemos destacado en el canal principal es la posibilidad de que monederos como Phantom puedan hacer airdrops para atraer a los usuarios. Phantom ha negado estos rumores, pero sus patrocinadores presumiblemente quieren obtener un retorno de la inversión.

Mientras tanto, es probable que veamos diferentes cadenas de bloques atraer usuarios ofreciendo, por ejemplo, cuentas de ahorro de alta rentabilidad a través de monedas estables y protocolos DeFi. El ejemplo que nos viene a la mente aquí son los planes de Ethena de integrarse con Telegram para realizar pagos y facilitar el ahorro con la moneda estable USDe. Ten en cuenta que la Fundación Ton ha experimentado recientemente un cambio de liderazgo para dirigirse al mercado de los EEUU (por si no lo sabías, Toncoin es la cadena de bloques utilizada por Telegram).

Dados estos hechos, el catalizador al que debes estar atento durante las próximas semanas es cualquier orden ejecutiva o cambio regulatorio que permita formalmente a los usuarios de los EEUU realizar acciones como usar protocolos DeFi y recibir airdrops. Para aquellos que no lo sepan, a los estadounidenses se les impide actualmente muchas de estas actividades dentro de la cadena. Cuando se produzca este cambio, puede parecer inicialmente una nimiedad, como los cambios de la semana pasada… pero no te equivoques, preparará el escenario para un gran repunte.

Dólar Trump

La semana pasada estuvo llena de acción para la industria de las criptomonedas.

Donald Trump finalmente asumió el cargo de presidente de los EEUU  y puso en marcha rápidamente varias medidas pro criptomonedas. Entre ellas, nombrar personal pro criptomonedas como jefes interinos de la SEC y la CFTC; aprobar una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo que explore la legislación sobre criptomonedas y la creación de una reserva nacional de activos digitales utilizando criptomonedas incautadas; y prohibir la creación y el uso de monedas digitales de banco central (CBDCs) en el país. Incluso recibimos noticias de que la SEC (por fin) derogó la controvertida guía contable SAB 121, que impedía a los bancos ofrecer servicios de custodia de activos digitales.

Dado que todo lo anterior era todo lo que la industria llevaba meses esperando, uno se imaginaría que el mercado de las criptomonedas habría alcanzado nuevos máximos históricos inmediatamente después de que se anunciaran… ¿verdad?

Pues bien, paradójicamente, la reacción del mercado a estos acontecimientos fue relativamente discreta. Durante las horas posteriores a los anuncios, el BTC y las principales altcoins registraron ganancias escasas o nulas, y el sector de las criptomonedas se llenó de debates sobre la diferencia entre una «reserva de criptomonedas» y una «criptomoneda de reserva». El consenso fue que estas acciones aparentemente «pro criptomonedas» no eran lo suficientemente alcistas.

Todo esto se vuelve cada vez más absurdo cuando te das cuenta de que el mercado dio más validez a algo que Trump hizo días antes de asumir el cargo: el lanzamiento de una memecoin.

A menos que hayas estado viviendo debajo de una piedra, no hay forma de que no hayas oído hablar de este asunto. Por si acaso no lo has hecho, el equipo de Donald Trump lanzó la memecoin «Official Trump» (ticker: $TRUMP) el 18 de enero, dos días antes de la toma de posesión. El lanzamiento de la criptomoneda fue tremendamente popular, con una subida de la capitalización de mercado y el FDV hasta máximos históricos de 15.000 millones de dólares y 75.000 millones de dólares, respectivamente. Lo más sorprendente es que este increíble repunte se produjo en menos de 36 horas tras el lanzamiento. La única razón por la que el repunte pareció llegar a su punto máximo fue el posterior lanzamiento de $MELANIA, la memecoin de la primera dama Melania Trump. Una medida controvertida, por decirlo suavemente.

Dicho esto, en esta edición de nuestra newsletter solo vamos a hablar de $TRUMP. Una primera shitcoin familiar es sin duda más que suficiente.

Entonces… ¿qué hace que $TRUMP sea mucho más emocionante que otros desarrollos fundamentales y positivos para el sector de las criptomonedas?

Por un lado, fue inesperado. El factor sorpresa contribuyó en gran medida a animar a los degens y a las ballenas del sector a apostar todo por la memecon. Sin mencionar que la imagen del presidente entrante de los EEUU lanzando una memecoin parecía validar la idea de que lanzar memecoins desde los EEUU no te llevará a la cárcel. Por último, también trajo un flujo de nuevos inversores al sector. Según la empresa de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, la mayoría de los compradores de $TRUMP y $MELANIA eran inversores minoristas: más del 80 % de las direcciones tenían activos por valor de menos de 1000 dólares y el 70 % por valor de menos de 100 dólares. Chainalysis también señaló que el 50% de los titulares de $TRUMP y $MELANIA nunca antes habían comprado una «altcoin de Solana», y la mitad de ellos también parecían haber creado sus monederos el día que compraron los tokens.

En cuanto a los efectos secundarios, hubo bastantes beneficiarios. En particular, el precio del SOL de Solana alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por la actividad en la red. La aplicación de trading de criptomonedas Moonshot también se convirtió en la principal aplicación financiera en la App Store de Apple de los EEUU después de que la página web oficial de la memecoin listara Moonshot como la plataforma de referencia para comprar $TRUMP.

Dicho esto, sería una tontería pensar que el lanzamiento fue recibido únicamente de forma positiva. Muchos defensores de las criptomonedas, veteranos del campo de batalla, criticaron intensamente la medida por su efecto percibido en la industria a largo plazo. El usuario X «Wassielawyer» describió la medida como una que fomentaba la idea de que «el crimen es legal» creando así «una carrera hacia el abismo». Otros cuestionaron la ética de que un presidente de los EEUU en ejercicio tuviera un instrumento financiero simbólico directamente vinculado a su nombre. Especialmente en relación con los actores maliciosos que ejerzan una influencia indebida sobre el presidente a través de sobornos anónimos disfrazados de compras de $TRUMP. Otros participantes empezaron a preguntarse si esto era una señal de que el mercado había alcanzado su punto máximo para este ciclo.

Es más, otros empezaron a preguntarse por qué la criptomoneda se lanzó pocos días antes de la toma de posesión presidencial, un momento crucial y ajetreado para cualquier presidente electo, cuando los asuntos relacionados con la transición fluida de las administraciones están en marcha.

Hay varias teorías. Según el presentador de Coinage, Zack Guzmán, la razón más probable es que lanzar las memecoins después de la toma de posesión habría expuesto a Trump a acusaciones de violar las leyes que impiden al presidente utilizar su cargo para enriquecerse. En otras palabras, dar motivos para un juicio político.

Otra teoría, esta de Dan, jefe de investigación de Coin Bureau, especula que los lanzamientos de las memecoins pueden haber sido un experimento para probar si la especulación con criptomonedas podría tener un efecto de subsidio sobre la deuda del gobierno de los EEUU. Para ponerlo en contexto, la teoría gira en torno a la idea de que fomentar la especulación con criptomonedas conducirá a una mayor demanda de monedas estables, muchas de las cuales respaldan sus reservas con bonos (deuda) del gobierno de los EEUU. Dicho esto, esta es una teoría atrevida y, hasta que se demuestre lo contrario, sigue siendo pura especulación.

A fin de cuentas, la única verdad comprobada de toda esta odisea es que, a corto plazo, lo único que le importa al mercado de las criptomonedas es la atención.

Por ahora, $TRUMP es ESE tipo.

Oferta de la semana

En este mercado alcista, los operadores van a pagar miles de dólares en comisiones a los exchanges. Por lo tanto, es importante que encuentres un exchange que no solo tenga grandes descuentos en comisiones de trading, sino también bonificaciones de inscripción.

Dos de los exchanges de más rápido crecimiento son Toobit y CoinCatch. ¡Hemos conseguido dos ofertas realmente especiales solo para vosotros!

Toobit: ¡Obtén hasta 100 000 USDT de bonificación de bienvenida y hasta un 50% de descuento en comisiones de por vida!

CoinCatch: Bonificación de inscripción de 150 dólares + depósito y trading para ganar 50 000 dólares y obtener hasta un 75% de cashback en el depósito.

Próximos videos

* Actualización de Sui: ¡Los planes de Sui para 2025!

* Guía del ecosistema Base: ¡Todo lo que necesitas saber!

* El papel de XRP en la administración Trump: El resurgimiento de Ripple y ¿qué es lo que viene?

* Análisis en profundidad de PayFi: ¿Qué es? ¿Será una narrativa líder para 2025?

* Esta encuesta lo dice todo: Se acerca un mercado alcista

 

¿Qué novedades hay esta semana en CoinBureau.es?

* Descubre las mejores plataformas DeFi para la agricultura de rendimiento en 2025

Cita de la semana

Aunque el mercado de las criptomonedas puede parecer abrumador para los recién llegados al principio, nunca es demasiado tarde para aprender. El Coin Bureau será tu hogar para esa educación en criptomonedas.

"Es mejor aprender tarde que nunca." - Publilius Syrus

El equipo de Coin Bureau

Aviso: Los autores pueden poseer los criptoactivos mencionados en esta newsletter. Se trata de opiniones no cualificadas. La newsletter de Coin Bureau, tiene únicamente fines informativos. No pretende servir de consejo de inversión. Por favor, consulta con tu asesor de inversiones, fiscal o legal.

Comparte:
Coin Bureau Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuevos artículos y recursos directamente en tu correo. Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte hoy a nuestra newsletter.

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Información gratuita sobre criptomonedas directamente en tu correo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter